Guía PAES 2025: diez respuestas a las preguntas más comunes de quienes rendirán la prueba

image¿Qué está permitido ingresar al local? ¿Cómo prepararse emocionalmente? ¿Cuándo se entregan los resultados? Fundación por una Carrera reunió estas y otras interrogantes esenciales en una guía práctica para acompañar a quienes enfrentarán la prueba.

A solo días de la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2025, miles de estudiantes se preparan para enfrentar un hito importante en su trayectoria académica. La cercanía de la fecha suele venir acompañada de ansiedad, dudas y una alta demanda de información sobre procedimientos, documentos y recomendaciones.

En este contexto, contar con datos actualizados y confiables puede marcar una diferencia importante en el bienestar de quienes rendirán la prueba.

Fundación por una Carrera —organización que desde 2008 asiste y orienta a jóvenes para que accedan a la educación superior y postulen a beneficios— elaboró una guía práctica con las diez respuestas esenciales que necesitan quienes rendirán la PAES 2025.

“Sabemos que este periodo concentra emociones, expectativas y muchas dudas. Queremos aportar claridad y acompañamiento para que cada estudiante llegue con mayor tranquilidad a este hito”, señala Valentina Gran, directora ejecutiva de la Fundación.

1. ¿Cuándo se rinde la PAES 2025?

La PAES Regular se rendirá el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2025, según información oficial del DEMRE.

2. ¿Cuándo sabré mi local de rendición?

Los locales estarán disponibles el viernes 28 de noviembre. Cada estudiante debe ingresar a demre.cl, descargar su tarjeta de identificación y revisarla con anticipación.

3. ¿Qué debo llevar el día de la PAES?

Los únicos elementos permitidos son: cédula de identidad o pasaporte, tarjeta de identificación, lápiz grafito Nº2 o portaminas HB y goma de borrar.

4. ¿Qué está prohibido ingresar?

No se permiten mochilas, bolsos, celulares, audífonos, relojes inteligentes ni dispositivos electrónicos. Portarlos puede significar la invalidación de la prueba.

5. ¿A qué hora comienzan las pruebas?

Cada prueba tiene su propio horario, disponible en la tarjeta de identificación. Se recomienda llegar con anticipación para evitar contratiempos durante el traslado.

6. ¿Qué recomendaciones existen para reducir la ansiedad?

La recomendación principal es bajar la autoexigencia: la PAES es importante, pero no define el futuro de nadie. Dormir bien, mantener una alimentación equilibrada, hacer pausas durante el estudio y conversar con personas cercanas ayuda a disminuir la tensión de estos días. También es clave evitar estudiar a última hora, ya que el agotamiento aumenta la sensación de bloqueo y reduce la concentración.

Además, es importante recordar que un mal resultado no es el fin del camino. Hoy existen alternativas como la PAES de invierno y otras vías de ingreso que permiten intentarlo nuevamente con más preparación y calma. Mirar el proceso en perspectiva, entender que no es un examen sobre el valor personal y que siempre hay nuevas oportunidades, ayuda a aliviar la ansiedad y enfrentar la prueba con mayor confianza.

7. ¿Qué hago el fin de semana previo y cuándo debo dejar de estudiar?

Se sugiere detener el estudio entre 4 y 7 días antes de la prueba para llegar descansado y con la mente más despejada. Durante el fin de semana previo conviene revisar el local de rendición, calcular los traslados, preparar documentos y reducir el uso de pantallas.

8. ¿Qué pasa después de rendir la PAES?

Los resultados estarán disponibles el 5 de enero de 2026. Ese mismo día comenzará el proceso de postulación a las instituciones del Sistema de Acceso.

9. ¿Qué debo saber sobre becas, créditos y gratuidad?

El FUAS 2026 ya fue completado por los postulantes en octubre, por lo que esta etapa no requiere trámites adicionales por ahora. Sin embargo, es importante mantenerse atento: otras veces el Mineduc ha abierto un segundo proceso de FUAS en febrero, destinado a quienes no pudieron postular en la primera ventana. Aunque no está garantizado, vale la pena revisar las actualizaciones oficiales durante el verano.

Además, existen becas y apoyos privados otorgados por fundaciones, instituciones educacionales y organizaciones de la sociedad civil, cuyos calendarios de postulación suelen extenderse hasta fin de año o inicios del siguiente. En el portal de Fundación por una Carrera encontrarás un buscador actualizado con estas alternativas, que pueden complementar los beneficios estatales según el caso.

10. ¿Dónde puedo encontrar orientación confiable?

En su sitio web, Fundación por una Carrera pone a disposición materiales explicativos, herramientas de apoyo y contenidos para estudiantes, familias y escuelas, con el fin de acompañar las etapas previas y posteriores a la rendición.

“La PAES genera nervios, pero no es el fin del mundo. Un resultado no define a nadie ni cierra caminos. Lo importante es que los estudiantes cuenten con información clara y sepan que siempre existen alternativas y oportunidades para seguir avanzando”, apunta Gran.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*