Con gran éxito finalizó el IV Interescolar de Artes Escénicas Los Ríos 2025

imageCon emotividad, creatividad y compromiso se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura del IV Interescolar de Artes Escénicas Los Ríos 2025, iniciativa organizada por la Escuela de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Ruth Marina Belmar, coordinadora y docente de la Especialización de Dirección Teatral Escolar, explicó que “Este encuentro, que se ha consolidado como un espacio de aprendizaje, creación y vinculación en torno al arte teatral, reunió a estudiantes, docentes y comunidades educativas de toda la región”.

La docente agregó que en su versión 2025, el encuentro congregó a 135 personas, entre ellos estudiantes universitarios, docentes y estudiantes de enseñanza básica y media, provenientes de talleres de teatro de la Escuela Angachilla, Escuela México, y Colegio Austral de Valdivia. Entre ellos un grupo de 35 estudiantes recibieron una certificación en teatro escolar, símbolo del cierre de una etapa formativa marcada por la creatividad, el trabajo colectivo y la pasión por las artes escénicas, dado que este año finalizan su proceso escolar tanto en básica como en media.

“En esta última jornada reconocimos la participación de diversas agrupaciones que han formado parte del Interescolar y su itinerancia por la región, donde se presentaron montajes escolares como Ñaque de José Sanchis Sinisterra, La Remolienda de Alejandro Sieveking, Antígona de Sófocles, la creación colectiva Algo pasa en Valle Muerto Nadie sabe qué y La negra Ester”, puntualizó.

Hito de cierre

La jornada comenzó con actividades lúdicas dirigidas por estudiantes de la Facultad, seguidas de la presentación de la compañía Teatro KairóSfhia, agrupación recientemente fundada por estudiantes de primer año de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación. Su propuesta escénica, nacida desde el juego y la convicción de que “todos podemos hacer teatro”, abrió la jornada con frescura y entusiasmo.

Posteriormente, se presentaron las obras y ejercicios escénicos del Taller de Improvisación para Docentes, instancia dirigida por el actor y profesor Samuel González Vera, que por primera vez integró a profesoras y profesores de la ciudad de Valdivia como intérpretes en el Interescolar, destacando el carácter formativo y participativo de la experiencia.

El escenario también recibió al Taller de Teatro del Colegio Austral, quienes, bajo la dirección del alumni, Carlos Terán Fuentes y el docente en formación Marcos Rojas Correa, presentaron una muestra de proceso de la comedia “Nadie puede saberlo” de Enrique Bunster. La obra, centrada en la salud mental y los límites de la cordura, cautivó al público con su humor y profundidad.

En la instancia, se destacó la importancia del teatro como herramienta pedagógica y social. Yerko Manzano, Director de Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, valoró la proyección de esta iniciativa como un puente entre el arte y la educación.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad Austral de Chile y su Facultad de Filosofía y Humanidades con la promoción de la educación artística, el fortalecimiento de las redes escolares y la formación integral de nuevas generaciones que, a través del teatro, continúan escribiendo la historia cultural de la Región de Los Ríos.

Patrocinios

Vale mencionar que, este evento fue posible gracias al patrocinio de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, Instituto de Lingüística y Literatura UACh, SEREMI de Educación de Los Ríos, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Mesa Regional de Educación Artística, Alumni UACh y la empresa de lácteos Colún.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*