En un sencillo acto, pero importante por su trascendencia, las municipalidades de Antofagasta y Mejillones materializaron la constitución de la “Asociación de Municipalidades para la Seguridad del Norte”.
Esta organización es clave en materia de seguridad comunal para implementar estrategias coordinadas y el desarrollo de programas de prevención del delito.
Además hace más eficiente y eficaz el sistema de seguridad pública, porque permite operar 24/7, algo que con los estatutos netamente municipales tiene muchas limitantes.
La asociación tendrá un directorio que estará compuesto por cinco miembros titulares, de los cuales se elegirá a un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y un director. Los dos primeros alcaldes, los demás concejales u otros alcaldes.
De manera provisoria, será presidida por el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, la vicepresidencia en el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, secretario el concejal de Antofagasta, Dinko Rendic, y como director su homólogo de la capital regional, Patricio Aguirre. Además, forma este cuerpo la concejala de Mejillones, María Cabello.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó que “la asociación nos dará flexibilidad para la contratación de guardias, motoristas, operadores de centrales de cámaras y otros servicios que hoy no podemos hacer dada las restricciones que tenemos administrativamente”
Agregó que “de eso se trata la asociación de municipios: de poder tener servicios durante la noche y fines de semana. Por lo tanto, esto nos permite hacer las contrataciones que nos faltan e implementar la seguridad municipal que tanto anhelamos”.
Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, dijo que “esta alianza con Antofagasta marca un paso muy importante en nuestra visión de trabajo colaborativo entre municipios. La seguridad es una preocupación transversal, y sabemos que solos no podemos enfrentar todos los desafíos. Con esta asociación buscamos compartir experiencias, optimizar recursos y fortalecer la protección de nuestros vecinos y vecinas”.
Carvajal añadió que “Mejillones ha demostrado que con gestión, innovación y voluntad se pueden lograr grandes avances, y hoy damos un nuevo paso para seguir construyendo comunas más seguras para todos, y en este sentido también agradecemos a los concejales de ambos municipios que apoyaron esta iniciativa.”
Mientras que el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, Gonzalo Castro, indicó que “el personal que trabaje para la asociación se regirá por las normas laborales y previsionales del sector privado. Los inspectores de la asociación tendrán más prerrogativas, lo que considera horarios y turnos continuos y su personal estará dotado de elementos de seguridad y de defensa, ya sea bastón retráctil o gas pimienta”, agregó Castro.
OTROS IMPACTOS
La operatividad de esta asociación permite fortalecer la capacidad de coadyuvar y coordinarse con las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública.
Por otro lado, considera un trabajo de coordinación con juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, unidades comunales funcionales y agrupaciones de vecinos actividades tendientes a fortalecer la seguridad pública.
Leave a Reply