Fundación Descúbreme entrega fondo de más de 100 millones a once proyectos a lo largo de Chile

imageCon el compromiso de construir un país más inclusivo, el fondo permitirá implementar iniciativas que entregan herramientas concretas para la autonomía, el aprendizaje y la participación activa de personas con discapacidad cognitiva a lo largo del país, ampliando sus oportunidades y transformando sus vidas y las de las personas que los rodean.

Un taller de robótica, uno de peluquería canina, lavado de autos con enfoque ecológico, alfabetización digital para personas adultas o la implementación de recursos tecnológicos en aula son algunos de los once proyectos que resultaron ganadores del fondo descúbreme, que contó con 38 postulaciones y entregó más de 100 millones de pesos a las fundaciones que buscan la inclusión social de personas con discapacidad.

El fondo está compuesto en su totalidad por donaciones que hacen los clientes en las cajas de los supermercados Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, todos filiales SMU, empresa que impulsa esta iniciativa en conjunto con la Fundación Descúbreme hace 14 años y que este miércoles realizó la ceremonia de entrega de los cheques en sus dependencias. Desde su creación se han logrado apoyar más de 260 proyectos de inclusión, beneficiando directamente a más de 6.000 personas.

La Fundación Descúbreme es una entidad sin fines de lucro que promueve la inclusión de personas con discapacidad cognitiva y su fondo homónimo cuenta con el patrocinio de SENADIS. Su directora, Karen Astorga, agradeció la invitación y valoró que “a través del fondo se estén financiando once iniciativas a lo largo de todo el país, proporcionando herramientas más efectivas y ampliando las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, de sus familias y de las personas cuidadoras. Estamos seguros y convencidos que esta instancia promueve el cambio cultural que queremos”.

Por su parte, la directora de la Fundación Descúbreme, Carola Rubia, señaló que, a lo largo de estos 14 años de trabajo, ha visto cómo han marcado la diferencia. “Hoy tenemos un Chile creciendo hacia la inclusión (…) Este año vamos a tocar cuatro temas importantes para nosotros como grupo Descúbreme: empleo inclusivo; utilización de tecnología, la IA llegó para quedarse y hay que actualizarnos e incorporarla en los programas que estamos realizando; todo lo que son los programas educativos inclusivos; y la posibilidad de ser independientes”, cerró.

Una parte fundamental de esta iniciativa se vive día a día en todas las salas de los supermercados a lo largo de Chile. Los colaboradores de Unimarc, Mayorista 10, Super 10 y Alvi, se preocupan de dar la posibilidad a cada cliente de contribuir con esta causa, aportando con una donación en cada una de sus compras.

La presidenta del directorio de SMU, Pilar Dañobeitía, recalcó que “para nosotros en la compañía, estas acciones están dentro de nuestra estrategia, de nuestros valores y dentro de nuestro propósito: ser una compañía que haga buenos negocios, que sea rentable, atienda a nuestros clientes, pero que sea sostenible en el tiempo, y esto es el cómo hacemos los negocios. Lo hacemos de una manera donde depositamos nuestros valores. Queremos agradecer, además, a nuestros colaboradores y colaboradoras porque esta es una iniciativa que requiere muchísimo compromiso y pasión”.

Los proyectos ganadores en regiones fueron “Aprendiendo serigrafía y fomentando el trabajo colaborativo e inclusivo voy forjando mi futuro”, de la Escuela Paula Jaraquemada en San Vicente; “Formación sociolaboral Fundación Lava”, de la Fundación Lavandería Industrial 21 de Concepción; “Alfabetización digital para personas con discapacidad” del Hogar Belén de Talca; la Fundación Alta Vida de Viña del Mar presentó “Más acceso al aprendizaje”; el taller “Capacitación en encuadernación” por la Corporación Araucanía Educa de Temuco; “Adictos a la belleza automotriz” de la Escuela Especial Los Girasoles en Negrete; el taller de robótica “RoboticsPerse” fue la iniciativa del Colegio Diferencial Per Se, de Concepción; y el “Carrito solidario del Programa Socio Laboral CEAsolidario”, de la Fundación Apoyo Autismo Chile EPAA de Viña del Mar.

De la Región Metropolitana fueron tres los proyectos ganadores; “Fortalecimiento huerto ecológico inclusivo” de la Corporación Edudown; “Independientes y autónomos” de ASPAUT; y, finalmente, “Groomer: peluquero canino inclusivo”, de la Asociación Nacional de Discapacidad Mental (ANADIME).

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*