Junto a Cris Miranda, la empresa destaca en el evento con su tecnología de impresión textil, que promueve la innovación y sustentabilidad en la moda.
La moda sustentable y la innovación textil se dieron cita en la primera edición de Chiloé Fashion Green, el evento que reunió a diseñadores y artesanos en un espacio de creatividad y conciencia ambiental. En este contexto, Epson desempeñó un rol clave al aportar su tecnología de sublimación, una alternativa más limpia y sostenible en la industria de la moda.
Chiloé Fashion Green, realizado al aire libre en la Isla Grande de Chiloé, presentó colecciones únicas creadas con materiales reciclados y nuevas tecnologías textiles. Diseñadores de renombre como Cris Miranda, Huaman Autor y Macarena Cortés trabajaron en colaboración con artesanas locales para desarrollar piezas que combinan tradición y vanguardia, en un esfuerzo por descentralizar la moda sustentable y fomentar prácticas responsables.
Sublimación: Innovación y sustentabilidad en la moda
La participación de Epson en el evento destacó el papel de la sublimación como una alternativa más ecológica dentro de la industria textil. Esta técnica permite la impresión digital sobre telas sin desperdiciar agua y minimizando el uso de químicos, una ventaja clave frente a los procesos tradicionales. Durante el workshop “CHFG: Cruce creativo desde el territorio”, el diseñador Cris Miranda expuso sobre “Proceso creativo sostenible: Prenda del papel al 3D”, mostrando el impacto de la sublimación en la reutilización de textiles recuperados.
“La sublimación fue clave en esta colección porque nos permitió trabajar con textiles recuperados de saldos antiguos dándoles una nueva identidad. Aplicamos estampados inspirados en la estética japonesa, hilo conductor de la marca, generando contrastes entre tradición y vanguardia. Gracias a la tecnología de sublimación de EPSON, pudimos lograr colores vibrantes y detalles precisos sin comprometer la sostenibilidad del proceso” afirmó Cris Miranda y agregó que “Además, esta técnica nos permitió minimizar desperdicios, uso de agua y evitar el uso de tintes contaminantes, alineándose con los principios de suprarreciclaje (upcycling) que definen nuestra marca”.
Por su parte, Hil Hernández, directora de Chiloé Fashion Green, destacó la importancia de acercar estas tecnologías a comunidades locales: “Estamos abriendo un camino en el extremo sur de Chile al descentralizar y entregar acceso a conocer esta técnica a nuevos talentos, en un trabajo colaborativo que realizaremos durante el año porque la sublimación en una alternativa limpia en la industria de la moda”
Moda sustentable con identidad local
Chiloé Fashion Green no solo fue una plataforma para exhibir propuestas innovadoras, sino también un espacio de aprendizaje y colaboración. Diseñadores como Huaman Autor y las artesanas de Isla Lemuy presentaron iniciativas basadas en el trabajo artesanal y la economía circular, mostrando cómo la tecnología puede potenciar el desarrollo de colecciones con identidad cultural.
“Eventos como Chiloé Fashion Green son esenciales porque visibilizan nuevas narrativas de diseño, conectan a creadores con comunidades y fomentan el desarrollo de propuestas que respetan tanto el medio ambiente como el patrimonio cultural” mencionó Miranda.
Con su participación en Chiloé Fashion Green, Epson reafirma su compromiso con la innovación responsable, impulsando soluciones que reducen el impacto ambiental en la industria textil y fomentan el desarrollo de una moda consciente y sustentable.
Leave a Reply