Subdere financia seminario sobre legislación municipal para funcionarios y autoridades municipales en Coquimbo

seminario ufemuch 1Este seminario, parte de un ciclo de capacitaciones en distintas regiones, promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración entre municipios para mejorar las prácticas de gestión municipal, el que cuenta con el financiamiento de Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del programa LIDERA, que aportó $12.000.000.-

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, mediante el programa LIDERA, apoyó la realización del Seminario de Capacitación organizado por la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (UFEMUCH) los días 30 y 31 de enero. En esta instancia, se abordaron la Ley N° 20.922, que regula las Plantas de Personal Municipal; la Ley N° 21.135, sobre Incentivo al Retiro; y la Ley N° 21.643, conocida como “Ley Karin”.

Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) Coquimbo, señaló: “El fortalecimiento del capital humano municipal es fundamental para garantizar una gestión eficiente y cercana a la comunidad. A través de iniciativas como este seminario, apoyadas por LIDERA, pues los funcionarios y funcionarias adquieren herramientas que les permiten responder de mejor manera a los desafíos locales y generar un impacto positivo en sus territorios”.

La actividad se realizó en el salón del segundo piso del edificio municipal de Coquimbo y el evento reunió a diversas autoridades municipales, entre ellas el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri; la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares; el alcalde (s) de Andacollo, Wilson Nuñez; el alcalde de Ovalle, Héctor Vega; y el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera. También asistieron funcionarios y funcionarias municipales de distintas comunas del país, incluyendo Coquimbo, La Serena, Combarbalá, Monte Patria, Río Hurtado, Andacollo, Ovalle, Chañaral, Santiago, La Calera y Puerto Varas.

Por su parte, el presidente de UFEMUCH, José Escobar Ramírez resaltó la importancia de la capacitación en el ámbito municipal: “La formación continua de los funcionarios y funcionarias municipales es fundamental, ya que les permite enfrentar con mayor preparación los desafíos laborales y los cambios que se avecinan en el país. Contar con conocimientos actualizados es clave para la realización de una gestión eficiente “.

El objetivo principal del seminario fue entregar herramientas, conocimientos y habilidades a los funcionarios y funcionarias municipales para liderar la elaboración e implementación de nuevas plantas de personal. Además, se buscó fortalecer su rol como agentes de cambio en la prevención del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, en el marco de la Ley Karin.

El Fondo Concursable LIDERA juega un rol fundamental en la democratización del acceso a fondos de capacitación, permitiendo que distintas asociaciones de funcionarios y municipales puedan presentar proyectos y acceder a beneficios con criterios técnicos y objetivos. Además, amplía la cobertura de la Academia Subdere, brindando oportunidades de formación a funcionarios y funcionarias que, de otro modo, no podrían acceder a sus líneas programáticas. De esta manera, se fortalece la gestión municipal y regional, promoviendo un servicio público más eficiente e inclusivo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*