Categorías: ZONA LACUSTRE

Pucón definió líneas de trabajo mancomunado para proteger el medioambiente

La primera reunión entre miembros del honorable concejo municipal, representantes del Consejo Ambiental Comunal (CAC) y el equipo de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA), se llevó a cabo en la Municipalidad de Pucón, donde se abordaron las estrategias para fortalecer y fomentar el cuidado del medio ambiente.

La presidenta CAC de Pucón, Jimena Sanhueza, destacó la importancia del encuentro, señalando que “hay mucho por avanzar, pero es positivo reconocer los logros actuales y cómo se está trabajando, tanto desde el Municipio como desde las organizaciones locales”.

Durante esta oportunidad se evaluaron las acciones desarrolladas por el Municipio y se definieron los lineamientos para funcionar con los distintos actores competentes en los asuntos relativos al manejo de residuos, la economía circular y la protección de los bienes naturales.

“Es fundamental que podamos avanzar mancomunadamente en temáticas medioambientales, ya que es esencial cuidar nuestros recursos y tener un desarrollo sustentable. Más allá de que nuestra principal fuente de ingreso dependa de nuestra naturaleza y paisajes, tenemos que pensar en nuestra calidad de vida y la de nuestros hijos”, declaró el concejal Emilio Ulloa.

Entre los avances se destacaron la gestión de reciclaje en los puntos limpios, la ampliación del Plan de Recogida Selectiva y la colaboración con los negocios adscritos al proyecto de Grandes Generadores. Estos esfuerzos buscan reducir el impacto del material reciclable en la comuna, con el apoyo de ciudadanos y empresas.

Respecto de lo anterior, la encargada de Economía Circular y Cambio Climático de la DAOMA, Camila Fuentes, comentó que el encuentro se centró en destacar las propuestas que está trabajando la Municipalidad, en conjunto con individuos, pymes y organizaciones, y en las acciones que mejorarán los espacios y áreas verdes de uso común.

Felipe Ortega, miembro del CAC y administrador del Parque Nacional Villarrica, destacó que Pucón va por buen camino en el ámbito medioambiental. En ese sentido, destacó que el Municipio es “pionero, ya que ha impulsado programas que han sido replicados por otras comunas”. En esa misma línea, valoró que las autoridades se informen e involucren de estas conversaciones, ya que son esenciales para el desarrollo de políticas públicas y proyectos que respondan a las necesidades reales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Rector ULagos dará su cuenta pública este viernes 29 en Osorno

Un recorrido por todos los avances y proyectos que ha ejecutado la Universidad de Los…

11 horas hace

PUCV continúa su consolidación como referente en bienestar y salud centrada en las personas

• Con el proyecto FIU Frontera, la Universidad busca posicionarse como referente nacional en investigación…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace