Categorías: ZONA LACUSTRE

Autoridades nacionales, regionales y locales visitan obras de Escuela José Abelardo Núñez


La ministra de Educación (s), Alejandra Arratia, junto a la seremi de la cartera, Marcela Castro, el alcalde Pablo Astete, los concejales, Mauricio Torres y Raúl Landini, el director del Departamento Municipal de Educación, Javier Nahuelcheo y la directora del establecimiento, Cesia Montalba, visitaron las obras de conservación de este importante proyecto.

La jornada se inició  con una reunión en dependencias de la Municipalidad de Villarrica en la que las autoridades dialogaron con el alcalde Astete, sobre temas importantes para la Educación Municipal comunal, como el inicio del año escolar 2025, la mejora y conservación de la infraestructura educativa.

De esta manera en la reunión previa con la ministra (s), la primera autoridad, solicitó el apoyo en varias materias. “Hemos pedido más apoyo para el transporte escolar de este año 2025, analizamos el traspaso al Servicio Local de Educación (SLEP) que ya está partiendo en primera etapa el proceso. También la situación de los pagos a incentivo al retiro de nuestros asistentes de la educación y docentes. Ella ha dado otra noticia importante, respecto a la Deuda Histórica. Asimismo, lo relativo a proyectos emblemáticos en los que estamos avanzando, como la reposición del Liceo Bicentenario Araucanía, la Escuela Molco Alto y Epu Klei de Licán Ray”.

VISITA AL ESTABLECIMIENTO

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la Escuela José Abelardo Núñez, donde pudieron verificar el progreso del proyecto de conservación. Las obras, que cuentan con una inversión de más de 470 millones de pesos, incluyen el cambio completo de la cubierta del edificio, la estructura del cielo, el revestimiento, el cierre perimetral y el cambio del sistema eléctrico de la escuela y el gimnasio.

La ministra (s) Arratia, señaló que “estamos concentrados en tener todo preparado para el año escolar 2025 trabajando en diferentes acciones. Entre ellas,  los proyectos de conservación, como este, de la Escuela José Abelardo Núñez, que tiene una inversión de cerca de 500 millones de pesos para mejorar las condiciones para el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes”.

Por su parte el alcalde, Pablo Astete, agradeció la millonaria inversión. “Muy contento por la visita de nuestra subsecretaria, en calidad de ministra de Educación, feliz por esta inversión tan importante que de alguna forma, viene a saldar una deuda con una de las escuelas más emblemáticas de Villarrica, que tiene una historia de más de 60 años, con un historial de gran prestigio”.

Hay que destacar que las obras  son financiadas por la Dirección de Educación Pública del Mineduc, a través del Programa Fortalecimiento de la Educación Pública, convocatoria conservación  2024.

Los trabajos se iniciaron a principios de enero y actualmente presentan un 60% de avance. Se espera que la ejecución de este mejoramiento de infraestructura, finalice la primera semana de mayo.

Cesia Montalba, directora de la Escuela José Abelardo Núñez, agradeció las obras que se están desarrollando y calificó este proyecto como “un logro y un tremendo avance para nuestra comunidad educativa. Estamos muy felices y agradecidos del Ministerio de Educación, de nuestro alcalde, de nuestra seremi y de todos quienes pusieron sus esfuerzos para que lográramos este gran sueño que por años queríamos alcanzar”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Las Salinas cumple un año de trabajos en favor de Viña del Mar

Con la instalación de las biopilas que permitirán completar el saneamiento del terreno de Las…

3 horas hace

Municipalidad de Antofagasta coordina junto a instituciones la seguridad y orden para las ramadas de Fiestas Patrias en Exponor

El Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, encabezó una visita inspectiva en el sector de Exponor,…

3 horas hace

Autoridades fiscalizan feria de ganado previo a Fiestas Patrias en Los Ángeles

· En esta oportunidad funcionarios/as del SAG junto a las autoridades fiscalizaron el ingreso de…

3 horas hace

Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

A través de la utilización de vesículas aisladas de la sangre de pacientes con y…

3 horas hace

La UACh conmemoró 71° aniversario en Valdivia destacando legado fundacional y vínculo con la comunidad regional

La tradicional ceremonia también se llevará a cabo el martes 09 de septiembre en la…

3 horas hace

Trabajo coordinado entre Municipalidad de Antofagasta junto con Bomberos y privados permite controlar incendio en Faja Ferroviaria

Tras horas de trabajo en terreno equipos de Bomberos, privados y de la Municipalidad de…

3 horas hace