Categorías: VALPARAÍSO

Pescadores artesanales celebran aumento del 25% en la cuota del jurel para Chile

El presidente de la CONDEPP y vocero de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal, Hernán Cortés, sostuvo que el aumento del 25% en la cuota global de jurel para Chile permite aumentar la cuota de los artesanales a un 30%.


Feliz se retiró ayer, al término de 13º Comisión de la ORP-PS el dirigente de los pescadores artesanales Hernán Cortés. “Hoy están las condiciones para que la cuota artesanal de jurel aumente a 30% en el proyecto de fraccionamiento”, dijo el presidente de la CONDEPP y vocero a la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal.

“Esto prueba que, cuando hay compromiso de los países y sus gobiernos, se puede hacer un manejo sustentable de recursos que benefician a todo el mundo, como quedó demostrado el caso del jurel”, añadió.

El aumento en un 25% de la cuota internacional del jurel que corresponde a Chile se logró tras acreditarse que el manejo sustentable de este recurso ha permitido que su población crezca.

“Agradecemos a la subsecretaría de Pesca y al gobierno, en general, por el intenso trabajo realizado”, concluyó Cortés.

El acuerdo se logró luego de varias jornadas de conversaciones entre las distintas delegaciones, donde Chile aportó importante y contundente evidencia científica del saludable estado actual de este recurso.

En la práctica, se pasará de un Total Anual de Captura (TAC) en 2024 de 819.000 toneladas a 1.024.000 toneladas en 2025, lo que también se traduce en una importante alza equivalente a más de $63 millones de dólares, a precio playa.

“Esto significa que habrá más recursos para las familias vinculadas a la pesca, tanto en el sector industrial como en el sector artesanal”, señaló, por su parte, el subsecretario de Pesca, Julio Salas. “Es también una gran alegría que se haya definido que, desde el 2026 en adelante, tendremos una nueva estrategia de manejo que aprovechará las condiciones de buena salud en las que se encuentra el recurso y, por lo tanto, lo que se avizora hacia el futuro en la principal pesquería de Chile es un futuro , y eso nos parece muy significativo para las condiciones de vida del mundo pesquero y de las familias de la pesca artesanal en particular”, agregó Salas.

Otro logro para el país fue haber obtenido la presidencia del Comité de Administración y Finanzas (FAC) por primera vez en los 13 años de existencia del organismo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

3 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace