Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Sebastián Álvarez liderará importante participación ciudadana en torno a la reubicación de la ciclovía en Pucón


La Municipalidad de Pucón ha anunciado la realización de un proceso de participación ciudadana durante el mes de marzo, con el objetivo de recoger las opiniones de la comunidad para abordar la reubicación de la ciclovía actualmente situada en la avenida principal O’Higgins.

La decisión de considerar la reubicación surge tras diversas evaluaciones y análisis realizados por el Municipio, que han llevado a la conclusión de que es necesario replantear el emplazamiento actual de la ciclovía en la avenida O’Higgins. El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la convivencia vial en una de las arterias más transitadas de Pucón.

En este sentido, la primera autoridad comunal Sebastián Álvarez Ramírez enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en este tipo de decisiones. “En consideración de lo que establecimos en nuestro programa municipal, nosotros hablamos de los procesos de participación ciudadana para todos aquellos elementos que tienen relación con decisiones estratégicas para la comuna. Es fundamental que la ciudadanía participe en este proceso, ya que sus opiniones y sugerencias nos permitirán tomar una decisión informada y que responda a las necesidades reales de nuestros vecinos”.

Por su parte, Alexis Figueroa, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), afirmó que “se hará una reubicación de la ciclovía por la calle Pedro de Valdivia en marco de lo que dice el estudio de movilidad y que cumple con las condiciones para ser instalada ahí, pero se debe hacer un análisis tal y como se hizo con la calle O’Higgins”.

El proceso de participación ciudadana recopilará las opiniones de los ciudadanos de acuerdo con el proyecto que será expuesto por el Municipio. De acuerdo con esto, el director de planificación, agregó que “vamos a tener este espacio para que la gente se exprese y pueda entregar su voto. Se establece que hay un flujo determinado de ciclistas, pero también tenemos que definir cómo se hizo ese estudio y esa medición para tener una decisión acertada en este proceso de reubicación”.

La Municipalidad de Pucón informará oportunamente sobre las fechas y modalidades de estas actividades, invitando a toda la comunidad a ser parte activa en la construcción de una ciudad más segura que considere las inquietudes y propuestas de los habitantes de la ciudad lacustre, en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

7 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

7 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

7 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

7 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

7 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

7 horas hace