Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Sebastián Álvarez liderará importante participación ciudadana en torno a la reubicación de la ciclovía en Pucón


La Municipalidad de Pucón ha anunciado la realización de un proceso de participación ciudadana durante el mes de marzo, con el objetivo de recoger las opiniones de la comunidad para abordar la reubicación de la ciclovía actualmente situada en la avenida principal O’Higgins.

La decisión de considerar la reubicación surge tras diversas evaluaciones y análisis realizados por el Municipio, que han llevado a la conclusión de que es necesario replantear el emplazamiento actual de la ciclovía en la avenida O’Higgins. El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la convivencia vial en una de las arterias más transitadas de Pucón.

En este sentido, la primera autoridad comunal Sebastián Álvarez Ramírez enfatizó la importancia de involucrar a la comunidad en este tipo de decisiones. “En consideración de lo que establecimos en nuestro programa municipal, nosotros hablamos de los procesos de participación ciudadana para todos aquellos elementos que tienen relación con decisiones estratégicas para la comuna. Es fundamental que la ciudadanía participe en este proceso, ya que sus opiniones y sugerencias nos permitirán tomar una decisión informada y que responda a las necesidades reales de nuestros vecinos”.

Por su parte, Alexis Figueroa, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), afirmó que “se hará una reubicación de la ciclovía por la calle Pedro de Valdivia en marco de lo que dice el estudio de movilidad y que cumple con las condiciones para ser instalada ahí, pero se debe hacer un análisis tal y como se hizo con la calle O’Higgins”.

El proceso de participación ciudadana recopilará las opiniones de los ciudadanos de acuerdo con el proyecto que será expuesto por el Municipio. De acuerdo con esto, el director de planificación, agregó que “vamos a tener este espacio para que la gente se exprese y pueda entregar su voto. Se establece que hay un flujo determinado de ciclistas, pero también tenemos que definir cómo se hizo ese estudio y esa medición para tener una decisión acertada en este proceso de reubicación”.

La Municipalidad de Pucón informará oportunamente sobre las fechas y modalidades de estas actividades, invitando a toda la comunidad a ser parte activa en la construcción de una ciudad más segura que considere las inquietudes y propuestas de los habitantes de la ciudad lacustre, en la toma de decisiones que afectan directamente su calidad de vida.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

12 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace