Categorías: ZONA LACUSTRE

Alcalde Sebastián Álvarez y municipio de Pucón reciben el “Premio Nacional Lago Azul 2024”


“Reconocer una política municipal que viene ejecutándose hace años en la comuna con un resultado reconocido por la fundación, reafirma el compromiso de este municipio con trabajar por la calidad de las aguas del lago Villarrica. Este premio es un reconocimiento a los funcionarios que han trabajado con dedicación y esfuerzo. Queremos establecer un convenio con la Fundación Nuevas Ideas para seguir avanzando en esta política y contribuir al mejoramiento de las aguas del lago”, destacó el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez tras recibir el importante galardón este sábado junto a equipos municipales en el sector La Poza.

La primera autoridad comunal enfatizó, además, la necesidad de implementar de forma urgente el plan de descontaminación del lago que actualmente está en toma de razón en Contraloría, a la espera de ser aprobado y firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric.

La presidenta de la Fundación Red Nuevas Ideas, Sandra Rojos, resaltó la contribución de Pucón como un liderazgo comunal que impulsa políticas públicas sostenibles y comprometidas con el cuidado de la naturaleza.

En tanto, Víctor Durán, líder del proyecto Vigilantes del Lago, destacó al municipio y el compromiso del alcalde Sebastián Álvarez por implementar el esperado plan de descontaminación. “Se han logrado avances significativos en seis años de trabajo conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, ha sido positiva la implementación de sistemas de monitoreo como los semáforos ambientales, que permiten alertar a la comunidad sobre posibles toxinas en el agua, y la investigación de tecnologías innovadoras, como el uso de boyas de ultrasonido para controlar los blooms de algas”.

Durán aseguró que “Pucón está en condiciones de liderar procesos de protección de cuencas hídricas en Chile” y enfatizó que este premio es un reconocimiento a todos los esfuerzos realizados.

Finalmente, el alcalde Sebastián Álvarez, entregó palabras de confianza a la comunidad residente y turistas, ya que, según un informe del Servicio de Salud, “el lago Villarrica se encuentra actualmente en buenas condiciones, con niveles de coliformes fecales, fosfatos y nitratos muy por debajo de las normas internacionales. Además, el lago presenta una transparencia superior a los 10 metros, un nivel que no se veía en muchos años, lo que genera tranquilidad para la comunidad”, declaró la autoridad.

La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, como los concejales Emilio Ulloa y Marina Matus; Carolina Ruiz, directora de Desarrollo, Fomento y Turismo; y Mónica Pinaud, encargada del Departamento de Medio Ambiente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace