Categorías: ZONA LACUSTRE

Niño y Patria y DUOC UC Campus Villarrica transforman residencia Petronila Pincheira con inspirador mural

En el marco del Día del Patrimonio Social, Fundación Niño y Patria en colaboración con Extensión y Pastoral del DUOC UC Campus Villarrica y el muralista Aner Urra, están creando un mural en la residencia Petronila Pincheira de Villarrica. Este proyecto refleja los sueños e intereses de las niñas y adolescentes, transformando su casa en un símbolo de esperanza y creatividad.

Fundación Niño y Patria, en colaboración con Extensión y Pastoral del DUOC UC Campus Villarrica y el muralista Aner Urra, están dando vida a un emocionante proyecto artístico en la residencia Petronila Pincheira de la ciudad. Se trata de la creación de un mural que busca reflejar los sueños, intereses y creatividad de las niñas y adolescentes que residen en esta casa.

Esta iniciativa se suma a las actividades desarrolladas en el marco del Día del Patrimonio Social, organizado por la Comunidad de Organizaciones Solidarias, que busca visibilizar el poder transformador de la solidaridad y el voluntariado bajo la premisa “Dar está en nuestra naturaleza”.

El destacado muralista Aner Urra es el encargado de guiar el proceso en la residencia de Villarrica, que se espera se extienda por dos semanas, enseñando técnicas artísticas a las niñas y adolescentes, mientras fomenta su creatividad e imaginación.

“Este mural es mucho más que una acción de arte; es una tremenda experiencia para que las niñas y adolescentes se expresen, sueñen y sientan que su voz y mirada importan y merecen un espacio”, señaló Cheyla Garrido, directora de la residencia.

Con un financiamiento cercano a $1.500.000 como aporte de Extensión y Pastoral del DUOC UC Campus Villarrica, este proyecto refleja el compromiso de Fundación Niño y Patria por promover espacios significativos para la infancia y la adolescencia. “El arte tiene un inmenso poder transformador y este mural será testimonio de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, agradezco el constante apoyo que recibimos del Duoc UC y de todos los voluntarios que se la juegan por ofrecer lo mejor de sí”, expresó Érica Ponce, directora ejecutiva de Niño y Patria.

Este Día del Patrimonio Social, el arte es un puente entre la creatividad, la identidad y el impacto social, recordándonos que transformar espacios también es transformar vidas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace