Categorías: LA ARAUCANÍA

La fiesta del café vuelve a Temuco con una nueva edición de la Ruta Cafetera

Este 7 y 8 de diciembre vuelve este evento a la capital regional que reunirá, en un sólo lugar, lo mejor de las cafeterías de especialidad de La Araucanía, y que, además, ofrecerá a los visitantes más de 50 stand con emprendedores asociados al rubro cafetero, charlas, talleres y música en vivo.

Este sábado 7 y domingo 8 de diciembre, el Museo Ferroviario Pablo Neruda, será el escenario de la segunda versión de la “Ruta Cafetera: edición primavera”, evento que busca reunir a emprendedores y profesionales del rubro del café, junto con vincular, difundir y capacitar a la red de amantes del café de La Araucanía y a su vez fomentar productivamente a las cafeterías, mediante el turismo cultural.

La iniciativa abrirá sus puertas a las 10 de la mañana y considera la participación de más de veinte cafeterías y tostadores de café de la región, además de emprendimientos gourmet, economías creativas, talleres para niños y adultos, charlas, networking de tostadurías, concursos, campeonatos regionales de baristas y más de cincuenta pymes con productos artesanales. Todo esto, gracias a trabajo de la agrupación Ruta Cafetera y al apoyo del Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía; en conjunto con el municipio de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura y la Universidad Católica de Temuco.

Respecto a este importante evento, que permitirá fomentar el desarrollo económico local, fortalecer el rubro cafetero de la región y posicionar a La Araucanía como la capital del café, el gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que, “estamos felices de apoyar nuevamente este tremendo evento que ha logrado posicionar a nuestra región en el mapa cafetero a nivel nacional, permitiendo crear redes de colaboración, fomentar el turismo, el desarrollo económico local y el emprendimiento, siendo este último un eje fundamental para nuestro Gobierno Regional y Corporación, logrando apoyar a más de 25 mil emprendedores en toda La Araucanía durante los últimos tres años y medio de gestión”.

La máxima autoridad regional, además añadió que, “para todos los amantes del café, la invitación es para este 7 y 8 de diciembre en el Museo ferroviario Pablo Neruda, donde podrán disfrutar en familia de esta jornada cultural que incluye la participación de cafeterías de especialidad, más de 50 stand con emprendimientos locales, charlas, talleres para niños y música en vivo”.

Por su parte, el acalde de Temuco, Roberto Neira dijo que, “quiero invitar a todos los vecinos y vecinas a la Ruta Cafetera en nuestro Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. El café ha llegado fuerte a nuestro país y en particular a Temuco, por eso hemos apoyado este evento a través de nuestra Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, porque es además una instancia para potenciar a las cafeterías, a las economías creativas y promover el turismo cultural en nuestra ciudad”, destacó el jefe comunal.

Mientras que la organización de la Ruta Cafetera hizo una invitación a la comunidad a ser parte de esta nueva edición, “invitamos a todas y todos a visitar el Museo Ferroviario de Temuco este 7 y 8 de diciembre, en el que se realizará La Ruta Cafetera edición de primavera, un lugar de encuentro para personas aficionadas y profesionales del café, además de empresas y organizaciones. Estaremos acompañados de una gran diversidad de talleres y rubros creativos; emprendimientos, ilustración, fotografía, productos gourmet, además de las más destacadas cafeterías de la región e incluso invitados desde Santiago, Valdivia y Punta Arenas. En esta oportunidad, además, se realizará el primer Campeonato de Baristas Mujeres, para tener a nuestra representante femenina regional en esta disciplina. Los invitamos a sumergirse en el mundo del café y a conocer cuál es su viaje desde los cafetales hasta tu mesa. Un tremendo evento que podemos realizar gracias al apoyo del Gobierno Regional quienes han estado presentes desde el inicio por medio de la Corporación de Desarrolla Araucanía, y a la Municipalidad de Temuco por medio de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura”.

La Ruta Cafetera de La Araucanía, además de estar pensada como una vitrina de las cafeterías y emprendimientos relacionados al café, tiene el importante objetivo de crear una red ligada al turismo cultural, uniendo el mundo cafetero con diversas manifestaciones artísticas, que ofrecen a la comunidad un turismo ligado a la experiencia, donde el café es el protagonista.

The post La fiesta del café vuelve a Temuco con una nueva edición de la Ruta Cafetera appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

4 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

4 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

4 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

4 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

4 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

4 horas hace