Categorías: ZONA LACUSTRE

Tras seis años de “silencio”, XI Festival Internacional de Coro se dejó sentir por todo Villarrica


De manera espectacular y muy emotiva resultó la cuarta y última jornada de lo que fue el undécimo Festival Internacional de Coros, realizado durante cuatro días y que se extendió hasta este sábado en la comuna de Villarrica, evento que desde el año 2018 no se realizaba en el país y que retomaron ahora su organización la Asociación Latinoamericana de Canto Coral (ALACC), junto a la Municipalidad local, a través de su Oficina de Eventos Especiales.

Además de sucesivas galas que se escenificaron en la Catedral de Villarrica, en Liquen Centro Cultural Municipal y también en la mismísima Costanera villarricense, los 22 coros invitados de Chile, Brasil, Colombia y Argentina también realizaron clínicas a estudiantes de establecimientos educacionales, no sólo de la ciudad de Villarrica, sino también de las localidades de Ñancul y Lican Ray.

CLÍNICAS INFANTILES

“Nosotros, cuando llegamos, no sabíamos que íbamos a tener niños tan chicos, entonces inmediatamente modificamos nuestro repertorio, nuestra actitud, buscamos una manera más comunicativa para acercarnos a los niños, para captarlos, porque creemos que es una oportunidad única para ganar nuevos amantes del canto coral”, explicó estas actividades paralelas a los hermosos shows que se desarrollaron durante cuatro días, María Elina Mayorga, directora del Coro de San Juan, Argentina, Antonio Buratti.

Antonieta Albornoz, encargada de la Oficina de Eventos Especiales de la Municipalidad de Villarrica reconoció que este encuentro internacional, “fue un espectáculo de primer nivel, maravilloso, las voces definitivamente llegaban al corazón, salían del alma. Así es que estamos muy contentos porque ALACC haya realizado este magnífico evento en Villarrica”.

¿NUEVO EVENTO?

La personera, tras el gran número de espectadores en los tres recintos en los que se desarrollaron las galas, indicó que “esperamos volver a repetirlo en algún momento. Tenemos todas las ganas, podemos hacerlo, así que vamos a hablar con las autoridades para poder gestionar algún tipo de espectáculo de este tipo, organizado 100 por ciento por nosotros”.

También en representación del Municipio lacustre, el jefe de la Unidad de Desarrollo Económico Local (UDEL), Munnir Saphier, valoró este encuentro artístico, ya que “el hecho de que 500 personas se den cita en nuestra ciudad, significa un impacto también para la economía local, por una parte, y también lo que generan todos estos conciertos y las extensiones que se han hecho en los colegios, tanto en Villarrica, como en Lican Ray y Ñancul, son muy importantes de cómo los coros se integran también con los niños y con la sociedad en general”.

Finalmente, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Canto Coral (Alacc), Ricardo Curihuanca, se reconoció “muy contento, porque hemos tenido una gran cantidad de coros participando y público que ha venido a escuchar los conciertos. Más de un año trabajando con reuniones y organizando esto, que ha sido una alianza demasiado positiva, porque hemos tenido la colaboración y el patrocinio en muchos aspectos de la Municipalidad de Villarrica por este festival”.

PROTAGONISTAS

En las jornadas brillaron con sus voces y también instrumentos los coros de Villarrica: Liquen, Ensamble Neguen, Coro Lírico Graham Bell, Polifónico Papageno y Profesores Villarrica; los nacionales Contramundum (Santiago), Voces de San Miguel (Santiago), Por la Hermandad (Santiago), Orfeo Catalá (Santiago), Amancay Ensamble (Talca), Queer Chile (Santiago), E’Boca (Santiago), CCQ (Quilpué), Colegio Andino (Arica), de Profesores de Valparaíso y Ensamble Vocal de Los Andes.

Mientras las agrupaciones extranjeras invitadas fueron: Colegio Alemán (Medellín, Colombia), Puer Singer (Belo Horizonte, Brasil), Zéfiro Canto (Rivadavia, Argentina) y Arturo Berutti (San Juan, Argentina).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace