Categorías: ZONA LACUSTRE

Consejo de Seguridad Pública de Villarrica enfrenta con nuevo programa la violencia de género


En la más reciente sesión del Consejo de Seguridad Pública de Villarrica, sus integrantes abordaron la problemática de violencia de género, a través del trabajo que viene desarrollando el Centro de las Mujeres de Villarrica o ahora llamado Programa de Atención Inicial de Violencias de Género, el que es ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del Municipio local, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernaMeg).

El alcalde de la comuna, Germán Vergara, encabezó este nuevo encuentro, donde se trató la importante temática que aborda el Centro de las Mujeres de Villarrica (antes Centro de la Mujer), el que atiende a mujeres, tanto de Villarrica, como también de las comunas cercanas, como Pucón, Curarrehue y Loncoche.

AUMENTO DE INTERVENCIONES

En la oportunidad se dieron a conocer los índices actuales en que se encuentra la zona en relación a las atenciones y antecedentes de vulneración de género.

Al respecto, el jefe comunal y presidente del Consejo de Seguridad Pública, Germán Vergara, dijo que existe una gran cantidad de mujeres que ha ingresado al centro, relacionado ello -también- con el aumento de la población y cuyas temáticas han sido abordadas por los profesionales del centro, ya sea por consulta espontánea o derivaciones, para atender los casos de las usuarias.

“Como Municipio tenemos que apoyar y estamos trabajando firmemente en eso. Ojalá que el Censo haga una diferencia que refleje la realidad de la cantidad de habitantes y que nos ayude a tener más recursos para estos programas, ya que también se atiende gente de otras comunas y así tener mejores dependencias y mayor atención a las mujeres que hacen sus denuncias”, añadió el alcalde Germán Vergara.

LINEAMIENTOS

El abogado del Centro de las Mujeres de Villarrica, Carlos Obreque, agregó en la jornada que “los lineamientos, en relación a las orientaciones técnicas de atención, fueron actualizados a la realidad de hoy, pasando de un concepto de violencia intrafamiliar, luego a violencia contra la mujer y hoy, a violencia de género, adecuado a la legislación actual, reconociendo también las diversidades sexuales, asociado al concepto de género”.

En cuanto a estadísticas, el mismo abogado dijo que, al 12 de junio, existen 333 derivaciones al Centro de las Mujeres, desde Tribunales (alrededor de 160); 80 derivaciones espontáneas de mujeres que consultan directamente en el Centro de la Mujer y otras derivaciones de la red de salud, educación (en menor medida) y de fiscalías. El grueso de atenciones proviene de Villarrica (202); mientras el resto de las comunas son de Loncoche (63), Pucón (33) y Curarrehue (5).

EN LOS TERRITORIOS

Aquellas mujeres que necesiten atención de profesionales pueden acudir directamente al Centro de la Mujer o solicitar una hora de atención en Pedro León Gallo N°817, frente al gimnasio del Liceo Bicentenario Araucanía, de 8 a 17 horas, y también a través del teléfono 45 2 413 846 o a través de la página de SernaMeg, donde aparecen los datos de contacto o bien al correo electrónico: centrodelamujervillarrica@gmail.com.

Este año la Municipalidad de Villarrica firmó un convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género para la incorporación del Programa de Prevención de las Violencias de Género, cuyo objetivo es contribuir a que las organizaciones sociales y educacionales de Chile cuenten con herramientas para prevenir las violencias de género en sus comunidades.

TRES COMUNAS

Actualmente, el programa se encuentra interviniendo en tres comunas: Villarrica, Loncoche y Curarrehue, específicamente en el Liceo Bicentenario Politécnico Villarrica, Liceo Bicentenario Técnico Profesional Andrés Bello de Loncoche y Complejo Educacional Francisco Valdés Subercaseaux de Curarrehue, trabajando con grupos de jóvenes mayores de 14 años, mediante la conformación de Concejos Asesores Preventivos (CAP).

El programa está a cargo de una ex funcionaria del Centro de las Mujeres de Villarrica, Jazmín Alarcón, quien fue parte de la implementación de la nueva iniciativa que se aboca al área preventiva de las violencias de género.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace