Categorías: LA ARAUCANÍA

Villarrica conmemoró con numerosas actividades este Mes de la No Violencia Contra la Mujer

Alrededor de 30 personas, en su mayoría profesionales que trabajan en programas públicos con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, participaron en el Primer Conversatorio denominado “Violencia Obstétrica, cuando tus derechos parecen invisibles”, actividad que se desarrolló en el Auditorio de la Municipalidad de Villarrica.

Luego de ello, en el mismo recinto del Municipio lacustre y con el respaldo del alcalde de la comuna, Germán Vergara, se desarrolló el Segundo Conversatorio, denominado “Nueva Ley de Pensión de Alimentos”, al que también asistió la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Susana Aguilera, acompañada por la Dideco de Villarrica, Gianina Rojas, junto a una treintena de mujeres villarricenses; todo con el objetivo de conocer las nuevas exigencias para quienes mantienen deudas en este aspecto.

AUMENTO DE VIOLENCIA

Según la encargada de la Casa de Acogida Villarrica, Cristina Tensi, “contamos con el aporte de una matrona, Alondra Guerrero y Tania Henríquez, que es psicóloga infantil de la Casa de Acogida, con quienes participaron más o menos 30 personas, en su mayoría profesionales de los Programas Sociales y también del área de Salud. En Villarrica hemos visto que han aumentado año a año las denuncias por violencia intrafamiliar, también pudimos ver que es la segunda necesidad más grande que puede observar la gente de esta comuna”.

Respecto a lo que significa la violencia obstétrica, la psicóloga de la Casa de Acogida, Tania Henríquez, explicó que “son todas las prácticas o todos los procedimientos que se puedan realizar de manera descontextualizada hacia las mujeres, que no se les da información, que traspasan sus límites y que también violentan sus derechos. Por eso estamos haciéndolo este mes, en la conmemoración de la No Violencia Contra la Mujer”, explicó la profesional, quien detalló que tratar estos temas de violencia obstétrica son de enorme trascendencia “porque generan un impacto mayor en la vinculación con ese hijo que ha nacido recientemente y también tiene un impacto mayor en cómo se compone el aparato psíquico, psicológico y emocional de ese bebé, lo que va a fundar las bases de su autoestima para el día de mañana y de su salud mental”.

ACTIVIDADES Y SENSIBILIZACIÓN

Para la trabajadora de la Casa de Acogida, Luz Carrasco Antilao, “la idea de este conversatorio fue poder sensibilizar a los profesionales, a las usuarias y usuarios de los servicios públicos, en torno a la violencia, a poder acoger, cuando una mujer nos cuenta su experiencia, a no juzgarla y sobre todo a acompañar a todas las mujeres que se ven enfrentadas a situaciones de violencia”.

Las actividades han continuado este mes con una masiva Zumbatón, realizada en el Gimnasio Municipal Carlos Lucas; mientras la denominada Feria “Construyendo Autonomías”, que iba a realizarse en plena Costanera de Villarrica, este viernes 1 de diciembre, debió suspenderse, debido a los pronósticos de lluvia para la zona precordillerana y lacustre.

The post Villarrica conmemoró con numerosas actividades este Mes de la No Violencia Contra la Mujer appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

4 minutos hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

5 minutos hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

6 minutos hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

16 minutos hace

UCSC encabeza la delegación chilena más numerosa en el Jubileo de la Educación 2025 en Roma

Con una comitiva de 17 integrantes, la Universidad Católica de la Santísima Concepción participa en…

39 minutos hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

3 horas hace