Categorías: ZONA LACUSTRE

Un repunte muestra cifras en campaña de vacunación contra la influenza en Villarrica

Preocupación existe en los equipos de salud por la escasa concurrencia de algunos grupos etarios a recibir la vacuna contra la influenza en la comuna de Villarrica, según así lo dio a conocer el encargado de inmunizaciones del Departamento de Salud Municipal, Víctor Romero, quien manifestó ´su preocupación, pese a los llamados que se han realizado a la comunidad a través de diferentes vías.

Los datos, de hecho, indican que la presencia de estas personas alcanza, a la fecha y en promedio, un total de vacunados que llega a un 86,15%, con un total de 25 mil 640 vacunas administradas y una población pendiente por vacunar de 4 mil 121.

Las cifras apuntan, principalmente, al rango etario de adultos mayores de 60 años, cifra que al día de hoy alcanza al 70,14%, cantidad que es baja en comparación a años anteriores, mismo grupo que hoy está siendo fuertemente afectado por influenza y otras enfermedades respiratorias.

PACIENTES CRÓNICOS

El otro sector de la población es el de pacientes crónicos, grupo que, por su condición médica, está propenso a enfermar gravemente, y que llega a un 92,40% inoculado.

Finalmente, las mujeres gestantes también se han dejado estar y no están concurriendo a recibir la inoculación, con el fin de protegerse de la influenza o enfermedades respiratorias y que, eventualmente, podrían poner en riesgo al bebé en gestación. En este grupo, según la estadística, sólo un 41,35% está vacunada.

EL LLAMADO

Sobre ello, el encargado de inmunizaciones, Víctor Romero, señaló que se nsiste en el llamado a la comunidad a vacunarse. “La última evaluación de cobertura de la campaña contra influenza, con fecha de corte el 10 de junio, sitúa a Villarrica con un 85% de avance, estamos ya en el límite de lo que el Ministerio de Salud establece como el piso mínimo, o sea una cobertura de un 85%, pero aun así nos faltan algunos grupos objetivos, fundamentalmente, los adultos mayores de 60 años y las embarazadas”, indicó el profesional, quien recalcó que disponibles están para mayores de 60 años, embarazadas y enfermos crónicos, los centros de salud municipal. “Para los niños, desde los seis meses de edad hasta los de Quinto Básico, la cobertura ha sido mayor”, recalcó Romero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

6 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

6 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

6 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

7 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas hace