Categorías: ZONA LACUSTRE

Un repunte muestra cifras en campaña de vacunación contra la influenza en Villarrica

Preocupación existe en los equipos de salud por la escasa concurrencia de algunos grupos etarios a recibir la vacuna contra la influenza en la comuna de Villarrica, según así lo dio a conocer el encargado de inmunizaciones del Departamento de Salud Municipal, Víctor Romero, quien manifestó ´su preocupación, pese a los llamados que se han realizado a la comunidad a través de diferentes vías.

Los datos, de hecho, indican que la presencia de estas personas alcanza, a la fecha y en promedio, un total de vacunados que llega a un 86,15%, con un total de 25 mil 640 vacunas administradas y una población pendiente por vacunar de 4 mil 121.

Las cifras apuntan, principalmente, al rango etario de adultos mayores de 60 años, cifra que al día de hoy alcanza al 70,14%, cantidad que es baja en comparación a años anteriores, mismo grupo que hoy está siendo fuertemente afectado por influenza y otras enfermedades respiratorias.

PACIENTES CRÓNICOS

El otro sector de la población es el de pacientes crónicos, grupo que, por su condición médica, está propenso a enfermar gravemente, y que llega a un 92,40% inoculado.

Finalmente, las mujeres gestantes también se han dejado estar y no están concurriendo a recibir la inoculación, con el fin de protegerse de la influenza o enfermedades respiratorias y que, eventualmente, podrían poner en riesgo al bebé en gestación. En este grupo, según la estadística, sólo un 41,35% está vacunada.

EL LLAMADO

Sobre ello, el encargado de inmunizaciones, Víctor Romero, señaló que se nsiste en el llamado a la comunidad a vacunarse. “La última evaluación de cobertura de la campaña contra influenza, con fecha de corte el 10 de junio, sitúa a Villarrica con un 85% de avance, estamos ya en el límite de lo que el Ministerio de Salud establece como el piso mínimo, o sea una cobertura de un 85%, pero aun así nos faltan algunos grupos objetivos, fundamentalmente, los adultos mayores de 60 años y las embarazadas”, indicó el profesional, quien recalcó que disponibles están para mayores de 60 años, embarazadas y enfermos crónicos, los centros de salud municipal. “Para los niños, desde los seis meses de edad hasta los de Quinto Básico, la cobertura ha sido mayor”, recalcó Romero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

1 hora hace

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

2 horas hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

2 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

3 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

3 horas hace