Categorías: ZONA LACUSTRE

Establecimientos educacionales municipales de Villarrica comprometidos con el medioambiente


En el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco se realizó la Certificación Ambiental de 105 establecimientos educacionales de la Araucanía, evento en el que estuvieron presentes 3 unidades educativas administradas por el Departamento Municipal de Educación.

Se trata de la Sala Cuna y Jardín Infantil Chalín Tekun, que logró la certificación en el nivel básico y de las Escuelas Valentín Letelier y Manantial de Relún, ambas certificadas en la categoría de excelencia.

De esta manera el grupo de “Forjadores Ambientales” de la Escuela Valentín Letelier y los “Guardianes Verdes” de Manantial de Relún, junto a sus profesores guías y directores, recibieron esta máxima distinción.

Importante es señalar que la mayoría de los 33 establecimientos que son administrados por el Departamento Municipal de Educación, cuentan con la certificación ambiental en los 3 niveles contemplados.

Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales

Es un programa de carácter voluntario coordinado por un Comité Nacional de Certificación Ambiental, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y que busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país.

De acuerdo a datos del Ministerio del Medio Ambiente, en la última década han aumentado los establecimientos certificados en Chile y no solo eso, casi el 50% se encuentra en el Nivel de Excelencia, los que han sido capaces de desarrollar un proyecto educativo fuerte en lo ambiental y en la cultura de la sustentabilidad.

Esta certificación es un reconocimiento público para los Jardines Infantiles, Escuelas y Liceos, que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades educativas y que consideran tres ámbitos fundamentales: Pedagógico, Gestión Escolar y Relaciones con el Entorno.

Así durante el año 2023 estos 3 establecimientos educacionales desarrollaron estrategias para lograr sus respectivas certificaciones, llevando a cabo diversas acciones para fomentar, fortalecer y promocionar una conciencia ambiental en todos los integrantes de sus comunidades educativas.

Finalmente destacar que durante la masiva ceremonia, se llevaron a cabo números artísticos de música y danza, además se realizó el lanzamiento del libro “La comunidad del humedal”, el que fue obsequiado a cada uno de los asistentes, siendo muy bien recibido por los estudiantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

22 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

22 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

1 día hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

1 día hace