Categorías: ZONA LACUSTRE

Establecimientos educacionales municipales de Villarrica comprometidos con el medioambiente


En el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco se realizó la Certificación Ambiental de 105 establecimientos educacionales de la Araucanía, evento en el que estuvieron presentes 3 unidades educativas administradas por el Departamento Municipal de Educación.

Se trata de la Sala Cuna y Jardín Infantil Chalín Tekun, que logró la certificación en el nivel básico y de las Escuelas Valentín Letelier y Manantial de Relún, ambas certificadas en la categoría de excelencia.

De esta manera el grupo de “Forjadores Ambientales” de la Escuela Valentín Letelier y los “Guardianes Verdes” de Manantial de Relún, junto a sus profesores guías y directores, recibieron esta máxima distinción.

Importante es señalar que la mayoría de los 33 establecimientos que son administrados por el Departamento Municipal de Educación, cuentan con la certificación ambiental en los 3 niveles contemplados.

Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales

Es un programa de carácter voluntario coordinado por un Comité Nacional de Certificación Ambiental, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y que busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país.

De acuerdo a datos del Ministerio del Medio Ambiente, en la última década han aumentado los establecimientos certificados en Chile y no solo eso, casi el 50% se encuentra en el Nivel de Excelencia, los que han sido capaces de desarrollar un proyecto educativo fuerte en lo ambiental y en la cultura de la sustentabilidad.

Esta certificación es un reconocimiento público para los Jardines Infantiles, Escuelas y Liceos, que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades educativas y que consideran tres ámbitos fundamentales: Pedagógico, Gestión Escolar y Relaciones con el Entorno.

Así durante el año 2023 estos 3 establecimientos educacionales desarrollaron estrategias para lograr sus respectivas certificaciones, llevando a cabo diversas acciones para fomentar, fortalecer y promocionar una conciencia ambiental en todos los integrantes de sus comunidades educativas.

Finalmente destacar que durante la masiva ceremonia, se llevaron a cabo números artísticos de música y danza, además se realizó el lanzamiento del libro “La comunidad del humedal”, el que fue obsequiado a cada uno de los asistentes, siendo muy bien recibido por los estudiantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

6 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

6 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

6 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

6 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

6 horas hace