Categorías: ZONA LACUSTRE

Millonaria e histórica inversión marcan el inicio del Año Escolar 2024 en Villarrica

Con cuentas alegres el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dio el vamos al nuevo año escolar en la comuna lacustre y turística con una inversión que superó los $200 millones destinados a mejoramientos de infraestructura en los establecimientos educacionales municipales.

A tempranas horas de este miércoles 6 de marzo, la primera autoridad comunal, junto al director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Javier Nahuelcheo, realizaron un recorrido por las escuelas y liceos que iniciaron las clases, corroborando en terreno la excelente infraestructura que distingue a los 33 establecimientos educacionales que conforman la Educación Municipal de la zona.

BUEN INICIO

“Al ver las noticias se observan problemas en varias comunas del país, mientras que en Villarrica hemos invertido más de $200 millones para dar dignidad a los alumnos y a los funcionarios de la educación”, estacó el alcalde Vergara, recalcando que “están todas las escuelas, los liceos y sus internados en condiciones, con excelentes salas de clases, baños adecuados y espacios de primer nivel, lo que nos da mucha alegría por nuestros estudiantes. Estamos viendo cifras azules, también en cuanto a remuneraciones y pagos de los docentes, a diferencia de otros lugares donde han comenzado las clases con paros”, comentó la primera autoridad comunal.

Un significativo mejoramiento de infraestructura, se ratificó también en salas cunas y jardines infantiles, junto a las escuelas y liceos que integran el sistema municipal de educación, iniciativas que permiten a las comunidades escolares iniciar esta temporada académica en espacios más cómodos y confortables.

Los trabajos fueron desarrollados durante el verano, en la mayoría de las unidades educativas que son administradas por el Municipio local y que brindan una solución educativa a más de   5 mil familias.

INVERSIÓN URBANA Y RURAL

“Como establecimiento agradecemos la visita de la primera autoridad comunal, ya que en conjunto y, de manera colaborativa, estamos enfrentando este nuevo año escolar, entregando lo mejor de cada uno en beneficio de quienes confían la educación de sus hijos”, señaló Luis Villegas, director de la Escuela Valentín Letelier.

Y la acción no sólo ha estado centrada en establecimientos urbanos, ya que en el ámbito rural hay que destacar los trabajos; por ejemplo, desarrollados en la completamente reconstruida Escuela Estadio de Challupen Alto y en la Escuela Manantial de Relun, con la construcción de nuevos baños, exhaustiva limpieza de área verde, instalación de nuevos cercos e instalación de un nuevo sistema de conexión a Internet. “Siempre esperamos que las escuelas vayan floreciendo, esta escuela está inserta en un bello entorno natural y desde el año pasado que se están realizando mejoramientos, pero lo que hubo este año, en cuanto a infraestructura, es formidable; además estamos felices, porque tendremos un buen acceso a internet, estamos muy contentos de iniciar de tan buena manera este nuevo año”, valoró Ruth Concha, directora de la Escuela Manantial de Relun.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

46 minutos hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

51 minutos hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

53 minutos hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

55 minutos hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

58 minutos hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

1 hora hace