Categorías: ZONA LACUSTRE

En Villarrica Escuela Manantial implementa biblioteca sostenible

We kimün, que en mapuzungun significa nuevo concomimiento, es el nombre de la nueva biblioteca de la Escuela Municipal Manantial de Relún, que fue implementada gracias al programa “Construyendo sueños de hogar”, de Sodimac.

La empresa, proporciono un generoso apoyo en materiales de construcción, muebles y el tiempo de los voluntarios para la remodelación de este importante espacio, que además refleja el compromiso que tiene esta comunidad educativa con el cuidado del medio ambiente.

“Este programa existe hace 20 años y desde entonces trabaja con todas las organizaciones sin fines de lucro que postulen a fondos que tiene la empresa, destinados para desarrollar diferentes proyectos que la comunidad necesita. En este caso apoyamos a la Escuela Manantial de Relún. Lo más importante y valioso del programa es que el proyecto lo ejecutan los mismos trabajadores de nuestras tiendas, junto a una capitana de voluntariado, que es quien coordina a los voluntarios. Este es el sello del programa”, señaló Claudia Muñoz, asistente social de Sodimac.

Hay que destacar también la participación de los padres, docentes y asistentes de la educación, en los trabajos que fueron necesarios para acondicionar la nueva biblioteca sostenible, donde cada detalle ha sido pensado para minimizar el impacto ambiental, desde la elección de materiales, hasta la implementación de prácticas eco amigables.

Excelencia Ambiental

En esta inauguración, se celebró además, el nivel de Excelencia logrado en el Sistema de Certificación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, reconocimiento que fue obtenido gracias al trabajo colaborativo de docentes y estudiantes, con las diferentes redes de apoyo que actualmente tiene el establecimiento: Conaf, Guardianes verdes, Vivero picaflores, Slow food, República chalota, Red de Huertas Educativas de la Araucanía, Rueda y la junta de vecinos de Relún.

“La verdad es que lo que hoy estamos presentando, es el resultado de un trabajo hermoso que hemos realizado en equipo durante años y que también viene acompañado de una serie de acciones desarrolladas en el ámbito socio emocional, del fomento de la lectura y del cuidado del medio ambiente. Queremos que esta biblioteca sea un espacio lúdico, entretenido y amigable, donde todos hemos puesto nuestro granito de arena, lo significa que somos responsables y lo cuidamos. Estamos muy felices, celebrando este nuevo espacio y la obtención de la Excelencia Ambiental”, aseguró Ruth Concha, directora de la Escuela Municipal de Relún.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

8 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

9 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

9 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

9 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

9 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

9 horas hace