Categorías: ZONA LACUSTRE

Municipalidad de Pucón continuará resguardando los humedales y trabajará con abogados expertos en temas ambientales

Esto luego que el Tribunal Ambiental resolvió anular resolución que declaró el humedal urbano La Poza y Delta del Trancura.


Durante el año 2022, el Ministerio del Medio Ambiente declaró de oficio como Humedal Urbano, el humedal denominado La Poza y Delta del Trancura, Lago Villarrica, con una superficie aproximada de 804,8 hectáreas. Dicha declaración motivó la presentación de una serie de reclamaciones por un conjunto de particulares, argumentando el incumplimiento de los criterios para declararlo humedal y –en general– que la declaración sería contraria a derecho.

El Tercer Tribunal Ambiental, luego de la audiencia de alegatos y de la revisión de los antecedentes, resolvió acoger la reclamación, señalando que “la intención del Ministerio no fue la de proteger a un humedal ubicado parcialmente dentro del límite urbano, sino que a un ecosistema de humedal situado mayoritariamente fuera de los límites urbanos, respecto del cual no se advierte mayor conexión o unidad ecosistémica con aquel o aquellos humedales que podrían estar situados al interior del referido límite”. Por lo tanto, concluyó que cuando un acto se aparta de su objetivo legalmente establecido, se cuestiona la validez completa y total de lo decidido por la Administración.

Al respecto, Evelyn Silva, Directora de Aseo Ornato y Medioambiente de la Municipalidad de Pucón, dijo que esta sentencia los ha afectado bastante, ya que del año 2022 se venía trabajando con esta declaratoria de humedal. “ La idea ahora es poder avanzar y ver como municipalidad que acciones vamos a tomar en base a la resolución de tribunales ambientales. Nuestra idea es seguir resguardando los humedales de la comuna, sobre todo estos de La Poza y Delta del Trancura, por lo cual nosotros vamos a seguir realizando acciones para que estos humedales sigan siendo declarados, ya sea por el Ministerio de Medioambiente o por la Municipalidad. Sin duda tendremos que trabajar con abogados especialistas en temáticas ambientales y con los profesionales de la Dirección de Aseo Ornato y Medioambiente de la Municipalidad de Pucón”, dijo Silva.

Cabe destacar que de las seis causas acumuladas a la reclamación, dos fueron acogidas y sobre las cuatro causas restantes acumuladas, el Tribunal no emitió pronunciamiento por haberse anulado completamente el acto administrativo (resolución del Ministerio del Medio Ambiente) y con ello la declaratoria del humedal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

20 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

21 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

21 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

21 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

21 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

21 horas hace