Categorías: ZONA LACUSTRE

Ceremonia de cierre del programa “Emprendamos Semilla” en Pucón


En la oportunidad se realizó la ceremonia de cierre del Programa: “Emprendamos Semilla” en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Pucón, que tiene como objetivo apoyar a emprendedores con negocios en funcionamiento que requieren mejorar su negocio y la gestión del mismo. El Fosis, a través de este proyecto busca que todos se sientan respaldados y validados en el mercado y ser considerados como emprendedores establecidos.

El programa contempló una inversión total para el territorio de $78 millones y $31 millones aproximadamente para la comuna, los cuales beneficiaron a más de 59 familias de Pucón con maquinarias, herramientas y capacitaciones para mejorar la gestión de los diversos emprendimientos como artesanía, turismo, peluquería, repostería, entre otros.

En el evento estuvieron presentes el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva; el alcalde de la Municipalidad de Pucón, Carlos Barra; el director regional (s) de Fosis, Christian Quezada; los concejales Daniela García y Ricardo Cortés; los funcionarios municipales y más de 30 mujeres emprendedoras, donde se les entregaron sus certificados por su participación y reconocimiento.

“Todo lo que sea en beneficio a la comuna, a las personas y mejorar la calidad de vida. Indudablemente que la municipalidad es la primera que está contenta de poder entregar una gestión tan formidable como ésta”, expresó el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra.

En tanto, Pamela Estay, vecina de Pucón y beneficiaria del Fosis, habló sobre los beneficios que entregan y cómo cambian las vidas de las personas a través del Programa Emprendamos Semilla. “Gracias a todas las autoridades que están acá y a los dos grandes monitores que nos estuvieron acompañando durante todo este tiempo y que pudimos conocer la gran diversidad de mujeres que tenemos en el territorio. Tuve la virtud de mirar a los ojos a mujeres mayores, jóvenes, mujeres chistosas y sabias. Sin duda, cada vez que nos juntábamos era un nuevo desafío y había un muy buen compartir, cada una va nutriendo sus sueños en emprendimiento, cada una de nosotras que está aquí presente es una gran semilla que lleva en un bosque milenario en sus corazones”.

Este tipo de iniciativas contribuye al esfuerzo del Gobierno de Chile por hacer un país más justo y menos desigual mediante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Fondo de Solidaridad e Inversión Social que entrega oportunidades para la superación de la pobreza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuestadores/as de ENADEL 2025 ya están en terreno por toda la región de Los Lagos

Hasta el 31 de octubre se extenderá el proceso de levantamiento de información fundamental para…

58 minutos hace

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

17 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

17 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

17 horas hace