Categorías: LA ARAUCANÍA

Villarrica lidera educación parvularia regional con reconocimientos ministeriales


Dos nuevas Salas Cunas y Jardines Infantiles se suman a otros cuatro establecimientos que en la comuna de Villarrica ya cuentan con el Reconocimiento Oficial otorgado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, proceso que se inició en el país hace algunos años y que la comuna lacustre lidera en la Región de La Araucanía.

Se trata de la Sala Cuna La Frontera y de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán, ambos administrados por el Departamento de Educación Municipal (Daem) y que brindan una solución educativa a familias que viven en el populoso sector de la Segunda Faja.

“La educación siempre ha sido mi preocupación, desde que asumí como alcalde”, indicó el jefe comunal, Germán Vergara, quien valoró que este tipo de establecimientos tengan un reconocimiento de calidad, por parte del Estado. 

RECONOCIMIENTO OFICIAL

Esto significa que estos centros de educación inicial cuentan con estándares de alto nivel para trabajar la primera infancia, por lo cual “estamos cumpliendo con toda la normativa vigente y asegurando calidad de la educación que entregamos a nuestros niños y niñas”, agregó Evelyn Lilo, coordinadora comunal de salas cunas y jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), quien detalló que “contamos con una excelente infraestructura, con funcionarias idóneas y todos los antecedentes actualizados, ya que optar al Reconocimiento Oficial del Estado tiene muchas áreas y ellos son muy exhaustivos en otorgar esta certificación, por lo que no cualquier establecimiento puede adquirir este reconocimiento”.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

El Reconocimiento Oficial (RO) es otorgado por el Ministerio de Educación y se establecen requisitos mínimos de funcionamiento que los jardines infantiles deben cumplir para optar a la obtención del llamado “RO” y cuyo plazo, para todo el territorio nacional, es diciembre de 2024. Estas exigencias se dividen en los ámbitos técnicos pedagógicos, jurídico y de infraestructura.

“Tras un largo trabajo logramos esta certificación que exige una Sala Cuna que cumpla con todos los requisitos para garantizar una educación parvularia de calidad. Esta nueva condición nos tiene muy contentas, como equipo pedagógico y como comunidad educativa”, comentó Karin Novoa, directora de la Sala Cuna La Frontera.

Por su parte, Claudia Sussely, directora de la Sala Cuna y Jardín Infantil Copihues del Volcán señaló que “esto significa que nuestro establecimiento cuenta con altos estándares de calidad, por lo cual estamos ofreciendo una educación de calidad y bienestar para nuestros párvulos. Agradecemos a todos quienes nos ayudaron en este proceso”, indicó la educadora.

HISTÓRICA INVERSIÓN

Gracias a este programa de la JUNJI, se realizó una inversión que superó los mil 500 millones de pesos, financiamiento con el que fue posible realizar obras de mejoramiento en  14 jardines infantiles y salas cunas, establecimientos que hoy cuentan con sus infraestructuras completamente renovadas, lo que ha permitido contar con espacios más confortables para desarrollar el proceso de aprendizaje de más de 800 niños y niñas que integran las salas cunas y jardines infantiles (VTF) que son administradas por la Municipalidad de Villarrica.

The post Villarrica lidera educación parvularia regional con reconocimientos ministeriales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa realiza labores de mantenimiento preventivo en el sector Torobayo de Valdivia como parte de su plan invierno

Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando…

9 horas hace

PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

Entre los servicios gratuitos ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, psicológica, orientación en salud, apoyo…

9 horas hace

Banda escolar de Chonchi fue seleccionada para el 14° Festival Rock Al Fin del Mundo

La agrupación oriunda de Chonchi fue una de las seleccionadas tras la audición para el…

9 horas hace

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

9 horas hace

Unimarc abre su séptimo local de Chiloé en Chonchi

Es la tercera apertura del supermercado en lo que va de este año, completando 28…

9 horas hace

EXPONOR: se lanza la exhibición minero-energética más importante del 2026

En la ceremonia oficial participó la ministra de Minería, Aurora Williams, Marko Razmilic, presidente AIA…

10 horas hace