Categorías: ZONA LACUSTRE

Sala Cuna y Jardín Infantil Villa Esperanza: Educación Parvularia de calidad

Con altos estándares en infraestructura y aspectos pedagógicos, el establecimiento se presenta como una excelente alternativa en educación inicial.

Esta unidad educativa es parte de los 15 centros que son administrados desde el Departamento Municipal de Educación de Villarrica. Hoy cuenta con vacantes en el nivel sala cuna y su sello educativo es el artístico.

“Invitamos a la comunidad a ser parte de nuestro centro educativo, contamos con 4 cupos en el nivel de sala cuna. Es muy importante que los niños y niñas asistan de pequeños al Jardín Infantil, ya que les ayuda en el proceso de adaptación, les sirve para relacionarse con su entorno y les permite mejorar  aspectos sociales. Nuestro equipo pedagógico trabaja para potenciar  el sello artístico y desarrollar diferentes habilidades en los párvulos para que crezcan social y emocionalmente”, aseguró Guillermina Cancino, directora (s) del Jardín Infantil.

Infraestructura de primer nivel

A partir del año 2022 el establecimiento cuenta con renovadas dependencias. Las obras de mejoramiento significaron una inversión superior a los 108 millones de pesos, inversión gracias a la cual este centro educativo, cuenta  con altos estándares de infraestructura que permiten espacios más cómodos y confortables en los cuales se desarrollan las actividades pedagógicas.

Hay que destacar que a fines del 2023, el Jardín Infantil es uno  de los primeros en recibir el Reconocimiento Oficial del Estado por parte del Ministerio de Educación,  lo que significa que tienen resueltas todas las exigencias de la normativa vigente y que  está certificado como un establecimiento que imparte educación para la primera infancia, con  altos estándares de calidad.

Certificación Ambiental

Con diversas acciones este centro de educación inicial logró obtener  el nivel de excelencia en el Sistema de Certificación Ambiental de Establecimientos  Educativos del Ministerio de Medio Ambiente. Condición avalada hasta el año 2025.

Es importante señalar que actualmente,  la mayoría de los Jardines Infantiles VTF, que son administrados por el Departamento de Educación Municipal, están reconocidos por este programa, que busca fortalecer la educación ambiental en los integrantes de las comunidades educativas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

10 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

10 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

10 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas hace