Categorías: ZONA LACUSTRE

Villarrica festejó el Día del Deporte y Actividad Física entregando implementación a clubes


Con entrega de equipamiento deportivo al Fútbol Rural de Ñancul, la Municipalidad de Villarrica festejó este sábado 6 de abril el Día Internacional del Deporte y la Actividad Física en una ceremonia realizada en el Estadio Municipal de esta localidad villarricense, hasta donde llegó el alcalde de la comuna, Germán Vergara; el diputado Henry Leal; el Dideco del Municipio, Luis Sepúlveda; el jefe de la Oficina de Deportes, José Bravo y -en representación de los beneficiados- el presidente comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur), Javier Contreras.

“Como es el Día Internacional del Deporte, quisimos venir a entregar esto como reconocimiento, con implementación deportiva a los 24 clubes del fútbol rural. Ellos empezaron con 9 clubes, pero la organización ha sido muy buena; por lo tanto, hay ahora 24 clubes participando”, comentó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, quien valoró -además- los avances que se están gestionando para el quehacer deportivo local.

En ese ámbito, la primera autoridad comunal indicó que “estamos también trabajando en un proyecto para ampliar el estadio, dejarlo en muy buenas condiciones, lo que va en directo beneficio a nuestros jugadores del fútbol rural”.

AGRADECIMIENTOS

Luz Raipan, representante del Club Unión Miraflores, destacó la entrega de implementación deportiva de parte del Municipio, indicando que “cuesta como equipo recibir implementaciones deportivas y se agradece, porque es un aporte grande para el club y nosotros felices con esto. Tenemos dos equipos que son los senior y los más jóvenes, así que felices con el regalo”.

“Se ve que hay una liga que está funcionando, que está ordenada, con una gran representación y nos vamos felices, porque aportamos nuestro granito de arena para que este proyecto sea una realidad, proyecto que promovió y llevó adelante la Municipalidad, con su Departamento de Deportes, con su alcalde Germán Vergara y que nosotros estuvimos disponibles para apoyarlo junto con nuestro gobernador Luciano Rivas”, destacó, tras la ceremonia de entrega de implementos, el diputado Henry Leal.

RESPALDO ESENCIAL

María Angélica Reinao, del Club Nacional de Chupaco, apuntó que “es una linda iniciativa hacia los pueblos rurales, porque realmente necesitamos apoyo en esto del fútbol rural. Me parece bien que estén haciendo estos proyectos a beneficio del fútbol rural”.

El presidente de la Asociación Comunal de Fútbol Rural de Villarrica, Javier Contreras, este aporte municipal “para nosotros es fundamental, el Municipio ha sido fundamental en el crecimiento de nuestra asociación. Hemos ido trabajando de la mano desde que iniciamos nuestro proyecto de revitalizar el fútbol rural y ha sido un gran aporte, lo que se ha dado con mucho éxito. Hoy estamos en una nueva actividad, recibiendo implementación deportiva para las 24 instituciones, que no es menor. Es un gran aporte”, selló el directivo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

17 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

17 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

17 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace