Categorías: ZONA LACUSTRE

Liceo Politécnico Villarrica proyecta mayores desafíos con su condición de excelencia

Con renovada infraestructura y una nueva imagen corporativa comenzó el año 2024 uno de los seis nuevos establecimientos de La Araucanía que obtuvieron la calificación de Bicentenario de Excelencia. Se trata del Liceo Politécnico Villarrica, el que -como viene siendo en las últimas temporadas ofrece las especialidades de Administración, Contabilidad, Atención de Párvulos, Servicios de Hotelería y Turismo, Gastronomía más Conectividad y Redes, seis opciones académicas para los estudiantes, quienes de esta forma tienen una oportunidad real para hacerse de un oficio, en rubros que son idóneos a las necesidades del territorio lacustre.

“Estamos dispuestos y preparados para generar un ambiente de cambio y una actitud para asumir esta nueva categoría en toda la comunidad educativa, no tan  sólo los profesores, con las nuevas tareas y formas de trabajo que tenemos que emprender, sino con los estudiantes, los asistentes de la educación y  con los padres y apoderados, para que en conjunto como comunidad vayamos reconociéndonos en esta  nueva realidad y sentirnos orgullosos y comprometidos”, señaló Francisco Sepúlveda, director del establecimiento.

MÁS RECURSOS

Esta nueva condición de Liceo Bicentenario de Excelencia, además, asegura mayores recursos que se traducen en mejoramiento de infraestructura de los espacios e implementación de las mencionadas especialidades, además que se fortalecerán prácticas pedagógicas, capacitaciones para docentes y asistentes de la educación.

Hay que destacar que, gracias al proyecto adjudicado, se dispone de un fondo de $90 millones, financiamiento con el que se llevó a cabo el cambio de imagen corporativa; así como se está renovando el uniforme de manera paulatina; mientras que este año comenzaron los primeros medios junto con la implementación de vestuario para los estudiantes de todas las especialidades.

INVERSIÓN

La inversión para este 2024 benefició a los estudiantes de la Especialidad de Contabilidad, quienes ahora cuentan con programas computacionales para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Gracias a los “recursos bicentenarios” se logró también adquirir un sistema de amplificación para el gimnasio y pantallas interactivas móviles para diferentes dependencias del liceo.

Conjuntamente con lo anterior, cabe destacar que con aportes del Departamento de Educación Municipal (Daem), esta comunidad educativa inicia este año académico con un renovado gimnasio, cuya inversión superó los $56 millones. Asimismo, se realizó un trabajo de pintura interior y exterior del internado, en donde se cambió el sistema de canaletas y se construyó un techo para la escalera exterior.

ARREGLOS 

También con fondos Daem, se realizó la ampliación del aula-taller de hardware para la Especialidad de Conectividad y Redes.

Finalmente, y gracias al Centro de Padres y Apoderados del mismo Liceo Politécnico Villarrica se logró la renovación de la pintura de pasillos y los mejoramientos de los talleres de las especialidades de Gastronomía, mención cocina y Servicios de Hotelería y Turismo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

22 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

22 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

22 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace