Este proyecto, denominado “Equipamiento Deportivo Villa Italia” había sido propuesto a la Municipalidad hace muchos años, pero nunca se le había dado prioridad, hasta ahora la actual administración del alcalde Germán Vergara, quien decidió postularlo al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), siendo aprobado de inmediato, hasta cristalizar ahora como una realidad para los vecinos y vecinas del sector.
EN EL OLVIDO
Al acto inaugural asistieron autoridades locales; entre ellos, el alcalde Germán Vergara; los concejales Jaime Beltrán y Victor Durán; el funcionario del Serviu, Gonzalo González; el comisario de Carabineros, capitán Alexis Carriel; el presidente del Consejo de Pastores de Iglesias Evangélicas de Villarrica, Hazael Ulloa; la presidenta del Comité de Adelanto del sector, Patricia Mardones; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Elia Salazar y la gestora del proyecto, la exconcejala Leticia Gallardo.
“Este proyecto estaba olvidado en un cajón desde hace muchos años. Lo había presentado al Concejo Municipal varias veces la entonces concejal Leticia Gallardo, pero nunca se le dio prioridad. Cuando yo asumí la alcaldía, pedí de inmediato que se postulara ante el Serviu y enseguida obtuvimos la aprobación”, destacó el alcalde Germán Vergara. “Estoy muy contento por los vecinos, por la calidad de vida del sector, porque esto eran unos matorrales, había ratones y hoy día pueden apreciar lo bonito que está”, destacó la primera autoridad comunal.
ÚNICO ESPACIO
La presidenta del Comité de Adelanto de Villa Italia, Patricia Mardones, se mostró feliz por esta nueva infraestructura, ya que -según indicó- “es única, aquí en Villarrica no hay otro espacio como este. Muy lindo. Un espacio seguro para los niños, creo que también van a instalar cámaras y la iluminación es muy buena”.
El representante del director regional del Serviu, Gonzalo González, corroboró lo dicho por Patricia Mardones, al decir que “esta multicancha, en especial, tiene una serie de ventajas o características que la hacen única. El entorno tan bonito en el que está, el sector tan protegido, porque efectivamente está en un rinconcito, por lo que la gente va a llegar y lo va a cuidar. No es como que esté abierto a mucha más gente”.
INVERSIÓN
La ejecución del proyecto tuvo una inversión total de $176 millones, financiados por el Serviu, una obra que beneficiará directamente a 2 mil 500 habitantes del sector Villa Italia de la constantemente en crecimiento Segunda Faja villarricense.
The post Villarrica inauguró multicancha y plaza de juegos en “abandonado” sector Segunda Faja appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…