Categorías: ZONA LACUSTRE

Gobernador Luciano Rivas presidirá el Comité de Desarrollo Productivo Regional en La Araucanía

El gobernador, Luciano Rivas, junto al director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, dieron a conocer este inédito plan que busca aumentar las oportunidades para los emprendedores regionales incentivando la innovación empresarial e impulsando la diversificación productiva, además de la competitividad.

Como parte de los diferentes procesos de descentralización de la región, el gobernador Luciano Rivas, fue parte de la primera jornada de trabajo en torno a la implementación del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) cuyo objetivo será promover y apoyar el desarrollo económico y productivo local, con especial foco en mejorar las capacidades y oportunidades para que emprendedores, empresas y redes productivas locales, desarrollen sus proyectos de negocios, mejoren su productividad y aumenten sosteniblemente su valor.

Por otro parte, el comité deberá promover las inversiones, el emprendimiento, la investigación y desarrollo, además de, la innovación empresarial cofinanciando o financiando la ejecución de proyectos o programas en estas áreas.

“La formación de este comité va en línea con el trabajo que estamos realizando hoy como Gobierno Regional de mano de nuestra Estrategia de Desarrollo, el cómo vemos en el futuro el desarrollo de La Araucanía, y cómo buscamos y entregamos instrumentos que lleguen a potenciar la productividad de la región en las diferentes áreas de nuestras 32 comunas, en una alianza que involucra actores del mundo público y privado para poder formar un equipo que logre abarcar las diferentes necesidades de la región en un proceso de descentralización continuo”, señaló el gobernador Luciano Rivas.

El director regional de Corfo en La Araucanía, Eduardo Figueroa, dijo que, “hoy sostuvimos una reunión de trabajo con el Gobierno Regional y la institucionalidad pública para generar y constituirnos en el mes de abril aproximadamente en un comité de desarrollo productivo regional. Esto significa principalmente dos o tres temas: desconcentración de las decisiones y también tener una instancia de decisión regional que nos permita trabajar en un camino unido y conjunto a través de la estrategia regional de desarrollo para el fomento productivo, la innovación y el emprendimiento en la región de La Araucanía.”.

Cabe señalar que, en diciembre pasado, el Consejo Directivo de Corfo aprobó la creación de seis nuevos CDPR en Tarapacá, Metropolitana, Maule, Ñuble, La Araucanía y Aysén. De este modo, en el curso de 2024 serán 13 las regiones que contarán con un Comité con atribuciones para tomar decisiones en materia de gestión presupuestaria y asignación de proyectos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

19 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

19 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

19 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace