Categorías: ZONA LACUSTRE

Duoc UC Proyectó documental nominado al Óscar al aire libre en Villarrica

En un espacio público Duoc UC A Puertas Abiertas presentó para los habitantes del sector Segunda Faja el trabajo cinematográfico dirigido por Maite Alberdi “La Memoria Infinita”

Esta vez el ciclo de cine Bajo las Estrellas de Duoc UC a Puertas Abiertas Campus Villarrica, se trasladó hasta la cancha de patinaje del sector Segunda Faja, localidad que en el último periodo ha tenido un aumento significativo en su población y que cuenta actualmente con 25 juntas de vecinos. Por ello y también para acercar el arte y la cultura a los barrios, se eligió como punto neurálgico para congregar a los habitantes en torno al séptimo arte; y no frente a cualquier pieza audiovisual; sino a la que el pasado 23 de enero, se dio a conocer como uno de los documentales nominados a los premios de la Academia 2024.

Al lugar llegaron cerca de 70 personas, las que teniendo el volcán Villarrica a sus espaldas, y la obra de Maite Alberdi frente a ellos, se conmocionaron al seguir en pantalla gigante la historia que retrata el proceso del periodista Augusto Góngora, enfrentando la enfermedad progresiva del Alzheimer, proceso donde se ve acompañado por la actriz Paulina Urrutia. La cineasta muestra de manera sutil e íntima la dinámica de pareja y con ello visibiliza las etapas de la enfermedad, haciendo significativamente un parangón entre la memoria histórica de un país y la memoria humana.

Francesca Cósero, Coordinadora de Extensión, Duoc UC en Campus Villarrica expresó en cuento a la realización de la actividad “Estamos muy contentos por la convocatoria, considerando la temática, un tema muy específico, pero vimos interés, vimos familias, público de diferentes edades. Esto nos muestra la necesidad de espacios de cultura en la comunidad en Villarrica de poder entregar de esta opción y poder unirlos en los pilares de identidad, cultura, y patrimonio. Estoy muy contenta y fue muy lindo panorama además en estas fechas de verano, no solo ir a la playa, sino abrir espacios culturales a través del cine. Estamos llegando a los barrios, a las plazas”.

Alicia Jiménez, quien se acercó desde el centro de la ciudad de Villarrica al sector de Segunda Faja a ser parte de esta iniciativa señaló “Me llega, porque tengo un familiar muy cercano con Alzheimer. Tenía muchas ganas de verla. Admirable la Paulina, su amor, su entrega, es tan difícil vivir con una persona en estas condiciones. Pero que lindo como ella logra tratar a su marido, con tanta dedicación, sin perder nunca el amor, ni el humor”.

Por su parte otra de las asistentes, Paula Rodríguez del sector de Llaillay al norte de Valparaíso, quien se encontraba de vacaciones en la región indicó “Tenía ganas de verla, así que feliz cuando vi que estaba acá, al aire libre y gratis, me programé para venir. Me la lloré toda, está contada de manera tan humana, tan cercana, y ese paralelo entre la memoria histórica del país y la memoria de un ser humano que trabajó en temas de memoria, parece una ironía de la vida…es hermosa la historia”.

En la oportunidad entre quienes asistieron se regaló un disco de vinilo con el sound track de la película. También es importante señalar que Duoc UC contó con el apoyo de la Unidad de Gestión Territorial del municipio de Villarrica.

En tanto “La Memoria Infinita” sigue haciendo historia, transformándose en el documental más visto en el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

2 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

3 horas hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

7 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

7 horas hace