Categorías: ZONA LACUSTRE

Asistentes de la educación de Villarrica fortalecen capacidades justo en su día

Altamente valorada fue la capacitación en educación emocional que recibieron hace algunos días los asistentes de la educación de los diferentes establecimientos educacionales municipales de Villarrica en una actividad realizada en el Hotel El Parque, la que anticipó sus festejos por el Día del Asistente de la Educación de este viernes 29 de septiembre.

Este taller fue organizado por la Unidad de Convivencia Escolar del Departamento de Educación Municipal (Daem) como parte del plan anual del trabajo orientado a entregar herramientas para el aprendizaje socioemocional de los integrantes de escuelas y liceos municipales.

AGRADECIMIENTOS

“Es una instancia muy valorada por nosotros, siempre hemos solicitado este tipo de capacitación, Necesitamos mejorar y actualizar nuestras competencias y esto nos beneficia a todos y agradecemos al alcalde Germán Vergara y a nuestro director DAEM, Javier Nahuelcheo”, puntualizó Sandra Calderón, presidenta de los asistentes de la educación de Villarrica.

“El Ministerio de Educación, a través del Plan de Reactivación Educativa, propone tres ejes de acción, uno de los cuales tiene que ver con aspectos de convivencia escolar, bienestar y salud emocional”, explicó al respecto Felipe Pino, encargado de convivencia escolar del Daem villarricense, quien agregó que “afortunadamente estamos en sincronía y en línea con el Ministerio y esto es muy relevante, ya que el fortalecimiento del buen clima escolar, es una tarea de todos los integrantes de las comunidades educativas”.

La idea es brindar estrategias sico-emocionales, para que los funcionarios de las comunidades escolares, no sólo las apliquen en el ámbito laboral, sino también en su vida personal. “Todos los adultos que trabajan en educación tienen el rol de mostrar a los niños, niñas y jóvenes el cómo relacionarse. Las emociones se transmiten a través de la palabra, del tono de la voz, de la corporalidad, por eso es importante que las personas de las escuela, liceos y, principalmente, los asistentes de la educación, quienes están en directa relación con los estudiantes, adquieran este conocimiento, para que -a partir de su propia experiencia-, sean también beneficiados los alumnos”, comentó Karen Montoya, sicóloga del Nodo Educativo y encargada de la capacitación.

LA EMOCIÓN, UN VALOR

Cabe destacar que la experiencia de la pandemia evidenció la importancia del ámbito emocional, tanto en la experiencia de los estudiantes, como de los adultos que son quienes dan apoyo y sostienen las distintas instancias de aprendizaje.

“Es una capacitación fundamental, la que está muy bien pensada, porque después de la pandemia existe una gran carga emocional contenida, que repercute diariamente en las escuelas”, explicó Marritza Hernández, asistente de aula en la Escuela Especial Beato Luis Orione, quien argumentó que “nosotros tenemos que canalizar las emociones y necesitamos herramientas para tener un efecto positivo en los niños y niñas. Es necesario estar contenidas y muy bien emocionalmente”, rubricó la asistente.

LABOR PERSONAL

En una primera parte se abordaron herramientas de auto cuidado, para que los participantes reconocieran en ellos el mundo emocional interno; mientras que en una segunda parte de la capacitación se contemplaron contenidos del cuidado colaborativo y el desarrollo de estrategias para mejorar vínculos, empatía, resolución de conflictos, comunicación y trabajo en equipo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

5 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

11 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace