La institución realizó un taller dirigido a funcionarias y funcionarios municipales.
El Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CAC PUCV), a través de su equipo de adaptación, realizó un taller dirigido a funcionarias y funcionarios de la Municipalidad de Viña del Mar. La actividad tuvo como objetivo avanzar en el proceso de implementación del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC), fortaleciendo las capacidades locales para enfrentar los desafíos climáticos del territorio.
La actividad reunió a profesionales de las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres, SECPLA, DIDECO, Medioambiente, Jardines y Aseo, y permitió identificar responsables y corresponsables de las iniciativas de adaptación, reconocer cuáles ya están en desarrollo, revisar sus indicadores de cumplimiento y definir sus plazos, con el fin de generar una hoja de ruta que oriente la implementación efectiva del plan.
Marcelo Madariaga, geógrafo e Investigador joven del equipo de adaptación del CAC PUCV, destacó “el trabajo que ha hecho el municipio de Viña del Mar y el avance que llevan las medidas de adaptación y mitigación que ellos mismos han identificado como prioritarias”.
Durante la jornada se constató que varias de las medidas del instrumento ya se encuentran en marcha. Las cuales están organizadas en diez programas, cuyos ejes principales combinan acciones de adaptación y mitigación, especialmente en torno a la protección y recuperación de áreas de valor ambiental, así como la gestión hídrica y energética. A ello se suman programas orientados exclusivamente a la mitigación -es decir la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero- en ámbitos como residuos y movilidad sostenible.
Jessica Brizuela, ingeniera civil ambiental, profesional de SECPLA y coordinadora de la implementación del PACCC en la comuna, valoró la instancia: “Agradezco mucho el trabajo del Centro de Acción Climática y la motivación que nos dieron para poder aterrizar todas estas medidas”, expresó.
HISTORIA Y OBJETIVO
El PACCC de Viña del Mar fue elaborado conjuntamente por el Centro de Acción Climática y la Secretaría Comunal de Planificación de dicho municipio y aprobado en septiembre de 2024.
El instrumento tiene como visión que la comuna se convierta en un territorio resiliente reduciendo su riesgo climático a través de planificación, inversión y gestión territorial.
Para avanzar en estos objetivos, se requiere la acción coordinada entre el municipio, las organizaciones sociales y diversas instituciones sectoriales y privadas, fortaleciendo los espacios de educación, concientización, participación vinculante y gestión del riesgo a nivel comunitario.
El diputado Jorge Saffirio Espinoza expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…
En el frontis de la Municipalidad de Villarrica se desarrolló esta semana la Fiesta de…
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, no un castigo.…
La Municipalidad de Villarrica continúa trabajando en la actualización del Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR),…
Entre calor, risas y caídas épicas, más de 20.000 personas asistieron a ver cómo más…
Investigación de la Universidad San Sebastián y el Instituto de Políticas Públicas en Salud de…