Categorías: VALPARAÍSO

IPS ChileAtiende facilita activación presencial del Pase Cultural junto a liceos de la región de Valparaíso

Estudiantes de IV Medio del Liceo Bicentenario Marítimo Valparaíso asistieron hasta la sucursal ChileAtiende de Valparaíso para activar de manera presencial su Pase Cultural y obtener su ClaveÚnica.


El Instituto de Previsión Social, IPS, ChileAtiende de la región de Valparaíso, en alianza con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha dispuesto sus sucursales para activar el Pase Cultural de manera presencial, sin necesidad de contar con ClaveÚnica. De esta manera, los estudiantes de cuarto medio de la región podrán acercarse directamente a las oficinas de ChileAtiende para activar el beneficio.

Esta medida busca facilitar el acceso a quienes aún no cuentan con ClaveÚnica y, a la vez, brindarles la posibilidad de obtenerla en el mismo lugar, sin filas y de forma autónoma, en los Módulos de Autoatención Express de las sucursales ChileAtiende en la región.

Estos módulos son un servicio que permite la autoatención de trámites y obtención de certificados de manera rápida, autónoma y gratuita, sin necesidad de sacar número y esperar atención de un ejecutivo/a.

Pase Cultural: Un nuevo beneficio para jóvenes y personas mayores

El Pase Cultural es un beneficio del Gobierno de Chile que reconoce el acceso a la cultura como un derecho, entregando un aporte económico de $50.000 a jóvenes y personas mayores que cumplen 18 años y 65 años, este año, permitiéndoles adquirir bienes y servicios culturales como entradas a conciertos, teatro, danza, exposiciones, libros, revistas, vinilos, entre otros. A nivel nacional, más de 300 mil personas serán beneficiadas, de las cuales 32 mil pertenecen a la Región de Valparaíso, cerca de 15 mil son jóvenes.

Los $50.000 serán abonados en un pago único al Bolsillo Electrónico Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de cada beneficiario.

Según explicó el director regional del IPS, Miguel Toledo Alegría, esta colaboración “nos permite mantener la línea de atención con nuestro grupo objetivo y fortalecer el vínculo con los jóvenes que este año cumplen 18 años. Queremos que conozcan el rol del Estado en su vida cotidiana y que se familiaricen con los canales oficiales para ejercer sus derechos, desde este primer beneficio cultural que es también una invitación a la participación ciudadana”.

Además, las plataformas del IPS permiten visualizar cambios en el Registro Social de Hogares, lo que facilita entregar información precisa si algún estudiante presenta modificaciones que incidan en su proceso de activación.

Una alianza para fortalecer la cultura cívica y participación ciudadana

El Seremi de las Culturas, Javier Esnaola Vidal, destacó esta alianza que permitirá la atención de jóvenes: “El día de hoy, estuvimos en el Instituto de Previsión Social de Valparaíso para activar el Pase Cultural de forma preferente a estudiantes de cuarto año medio de la comuna de Valparaíso. Esta iniciativa es fruto del trabajo que hemos estado realizando junto con el IPS de manera colaborativa, donde nos han acompañado a otras activaciones que tuvimos en la comuna, que también vamos a estar realizando en otros establecimientos, desplegados en la región, puesto que este es un beneficio que es para los jóvenes que cumplen 18 años este año y para las personas que cumplen 65 años este año, y que, junto con el IPS, pueden realizar sin la necesidad de contar con ClaveÚnica”

Por su parte, Ángela Enríquez, Profesora Orientadora del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso, agradeció la instancia para familiarizar a los estudiantes con los trámites del  Estado: “Es una instancia muy positiva para ellos, primero por un tema de educación cívica ya que muchos de ellos no conocen o no conocían el edificio y los documentos y trámites que pueden realizar acá y también se les facilita el hecho de poder activar su Pase Cultural, que es un beneficio muy importante para ellos y que lo pueden ocupar en todo lo que es Cultura. Eso me parece una iniciativa muy interesante y ojalá que se mantenga en el tiempo y que se extienda a más estudiantes para que lo puedan aprovechar en esa temática”.

Finalmente, el Pase Cultural es una invitación concreta a participar activamente de la vida cultural del país: asistir a un concierto, visitar un museo, leer un libro o descubrir nuevas expresiones artísticas. El Instituto de Previsión Social continuará apoyando jornadas de activación del Pase Cultural y participando en Ferias de Servicios de Gobierno en Terreno en otras provincias de la región, contribuyendo al acceso equitativo, la inclusión cultural y la formación ciudadana de las y los jóvenes de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

38 minutos hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

46 minutos hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

59 minutos hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

1 hora hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

1 hora hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

1 hora hace