Categorías: VALPARAÍSO

Región de Valparaíso: UDLA capacita a dirigentes de tres comunas en gestión comunitaria del riesgo de desastres

Más de treinta dirigentes y representantes de seis sectores de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana participaron en la II Jornada de Capacitación del Espacio Comunitario de Formación en Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), organizada por el Programa de Intervención Comunitaria (PIC) de UDLA Sede Viña del Mar.

La actividad, realizada en el Campus Los Castaños, reunió a vecinos pertenecientes a Fundo El Lebu, El Retiro, Siete Hermanas, Santa Inés, Gómez Carreño y Villa La Pradera, comunidades que durante los últimos meses trabajaron junto al equipo de UDLA en la elaboración de planes de emergencia comunitarios, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre los barrios, autoridades y especialistas en gestión de riesgos.

Fabiola Navarro, coordinadora del Programa de Intervención Comunitaria, explicó que esta jornada es parte de las iniciativas impulsadas por UDLA tras el megaincendio de febrero de 2024, a través de las que se ha impulsado un proceso de acompañamiento continuo a los territorios, promoviendo la organización y preparación comunitaria frente a emergencias.

“Nos ha convocado un objetivo común, fortalecer la preparación comunitaria para enfrentar emergencias y desastres, desde las capacidades propias de los barrios y en articulación directa con las autoridades locales. Este espacio no es solo de capacitación, sino que también una instancia de encuentro, reflexión y construcción colectiva. Nuestro compromiso como Universidad y como programa es seguir acompañando estos procesos, entregando formación, facilitando metodologías y aprendiendo juntos, pues la reducción del riesgos se construye colectivamente”, dijo la académica.

Durante la jornada expusieron Carla Marín, encargada de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Desastres de la Delegación Presidencial de Valparaíso, y Claudio Cataldo, encargado de Prevención y Seguridad del gabinete de la Gobernación Regional, quienes entregaron información sobre programas gubernamentales, fondos concursables y herramientas disponibles para fortalecer la gestión del riesgo en los territorios.

“Nos estamos preparando junto a los vecinos para mitigar riesgos y actuar coordinadamente con las instituciones del Estado. La comunicación oportuna es clave en situaciones de emergencia, por eso agradecemos el trabajo que realizamos con UDLA y estas instancias que fortalecen la preparación y la respuesta comunitaria”, comentó Carla Marín.

Por su parte, Claudio Cataldo, dijo “valoro enormemente este espacio; una universidad se fortalece al reunir a las comunidades y territorios para abordar temas de prevención y seguridad, que son transversales e involucra a todos. Por ello, desde el Gobierno Regional nos ponemos a disposición para seguir apoyando a las comunidades, abriendo fondos, espacios y recursos orientados a la prevención”.

Posteriormente, los vecinos participaron en un trabajo grupal para dar continuidad a la labor desarrollada estos meses junto a UDLA, revisando los avances y desafíos de sus planes de emergencia comunitarios elaborados con la metodología ACCEDER (alerta o alarma, comunicación e información, coordinación, evaluación primaria, decisiones, evaluación secundaria y readecuación). Cada grupo compartió sus experiencias, aprendizajes y estrategias de respuesta ante situaciones de emergencia.

La jornada concluyó con la entrega de certificados de participación y un botiquín de emergencia para cada barrio.

María Tapia, presidenta del comité de vivienda de Villa La Pradera del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, quien representa a 148 familias, valoró el acompañamiento del equipo universitario. “Para nosotros ha sido una gran experiencia que UDLA llegara justo cuando más lo necesitábamos, tras el incendio. La gente estaba muy afectada emocionalmente y este trabajo nos ayudó a superar ese momento, a compartir y participar. Agradezco mucho esta colaboración y esperamos seguir trabajando, porque su apoyo es muy necesario en los barrios”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

56 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

59 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada “Alegría y Fortuna” cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

3 horas hace

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 horas hace