Categorías: VALPARAÍSO

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas que invitan a compartir y disfrutar en familia. Entre ellas, los postres ocupan un lugar especial, asociados al placer y al momento esperado que cierra cada comida. Surge entonces la pregunta ¿son realmente necesarios o conviene evitarlos?

Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, explica que, “si bien el postre no es un componente indispensable en el almuerzo o la cena, la evidencia científica muestra que su incorporación, con una elección adecuada desde el punto de vista nutricional, puede favorecer la adherencia a patrones alimentarios saludables, evitando restricciones y promoviendo una alimentación equilibrada y placentera”.

La nutricionista dice que en estas celebraciones suele producirse un aumento del consumo calórico, vinculado a alimentos altos en grasas saturadas, azúcares simples y alcohol. Sin embargo, incluir un postre puede ser positivo siempre que exista una correcta planificación de la alimentación durante el día. En ese sentido, el postre se convierte en una oportunidad para integrar recetas caseras que aporten vitaminas, minerales, fibra y agua, contribuyendo así a una mejor nutrición.

Arroz con leche

Ingredientes:

  • Leche descremada o bebida vegetal de preferencia

  • Arroz

  • Canela

  • Ralladura de cáscara de naranja

  • Alulosa o algún edulcorante natural

  • Opcional: anís, clavos de olor, esencia de vainilla

Preparación:

En una olla agregar la leche o bebida vegetal, canela, ralladura de cáscara de naranja y los ingredientes que desee para saborizar. Cocinar hasta que hierva, bajar a fuego lento, agregar el arroz y endulzante a gusto. Cocinar por 25 minutos, hasta que el arroz está cocido. Dejar enfriar y servir.

Helado casero de frutas

Ingredientes:

  • Yogurt natural

  • Fruta congelada (la que sea de preferencia)

  • Opcional: canela en polvo, ralladura de cáscara de naranja o limón

Preparación:

En una procesadora poner la fruta congelada y agregar poco a poco el yogurt natural, hasta conseguir la consistencia deseada. Se incorporan los condimentos o saborizantes a gusto. Mantener en el congelador o servir inmediatamente.

Mote con huesillo

Ingredientes:

  • Mote

  • Huesillo

  • Tagatosa o algún edulcorante natural

  • Canela

Preparación:

En un bol, dejar reposar los huesillos en agua hervida toda la noche. Al día siguiente, agregar al agua canela y tagatosa a gusto (u otro endulzante). Cocinar a fuego medio por 40 minutos o hasta que los huesillos estén cocidos, enfriar y refrigerar. En otra olla, poner el mote y taparlos con agua, cocinar por 4 a 5 minutos, colar, enfriar, refrigerar y servir bien frío.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

2 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

2 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

2 horas hace

Concón dio la partida a Feria Sobremesa entre cuecas y las primeras carnes a la parrilla

Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…

2 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

2 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

2 horas hace