Categorías: VALPARAÍSO

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en la región. El concurso, impulsado por el Programa Acción Senior, busca visibilizar sus trayectorias y transformarlas en inspiración para nuevas generaciones.


La Región de Valparaíso es oficialmente la más envejecida de Chile, con un 16,6% de su población sobre los 65 años, según el Censo 2024. Pero lejos de ver este dato como una estadística, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) decidió convertirlo en una oportunidad para reconocer públicamente a quienes, con esfuerzo y vocación, han contribuido al desarrollo regional y nacional.

De esta manera nace el concurso “25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso”, una invitación a postular a hombres y mujeres que han marcado la diferencia en sus comunidades.

“Siempre han existido personas mayores destacadas, pero muchas veces no son visibles. Este premio intenta justamente visibilizar a quienes han estado siempre comprometidos y vinculados a una labor importante para su entorno”, explicó Rubén López, académico de la Escuela de Kinesiología y director del Programa Acción Senior, que lidera la iniciativa.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre. Cualquier organización pública, privada o comunitaria con personería jurídica, así también personas naturales que con su trabajo hayan destacado en su comunidad, pueden presentar candidatos.

Los 25 reconocimientos se entregarán en cinco categorías: Ciencias, Educación, Espiritualidad y Solidaridad, Empresa y Cultura y Artes. La selección estará a cargo de un jurado de excelencia, conformado por el rector de la PUCV, Nelson Vásquez; un representante del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA); una persona mayor Alumni PUCV, y un representante de la Caja de Compensación Los Andes.

Asimismo, la mesa deliberante estará compuesta por integrantes invitados según las categorías específicas, entre ellos se encuentra el Vice Gran Canciller PUCV, el decano de la Facultad de Ciencias PUCV, el decano de la Facultad de Filosofía y Educación PUCV y delegados de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV y ASIVA.

Para participar es requisito tener más de 65 años y acreditar una trayectoria destacada de al menos cinco años, respaldada por documentación como currículum, certificados, fotografías y premios.

Cada postulación deberá contar con una carta de presentación firmada por el postulante y respaldada por diez firmas adicionales que validen su trayectoria, describiendo el tipo de liderazgo ejercido, sus principales logros e impacto en su entorno.

Los formularios y documentos necesarios están disponibles en el sitio web vinculacionpucv.cl y deben enviarse al correo pas@pucv.cl.

Para Rubén López, el impacto del premio va mucho más allá de una distinción honorífica. “Queremos que la comunidad perciba que las personas mayores siguen aportando a la sociedad o que lo han hecho de forma significativa a lo largo de su vida. Este reconocimiento es también un tributo a su legado”, señaló. Además, recalcó que el objetivo central es inspirar.

“Destacar a las personas mayores es una forma de reafirmar que siguen siendo vigentes y activos. Sus historias y aportes son fundamentales para inspirar a nuevas generaciones”, declaró.

ACCIÓN SENIOR

El Programa Acción Senior de la PUCV ha trabajado desde sus inicios para fortalecer la participación activa de las personas mayores, promoviendo un envejecimiento que rompa con estigmas y que sea sinónimo de innovación, experiencia y compromiso.

“Queremos que los y las galardonadas sean vistos como modelos a seguir, no solo por sus logros profesionales, sino también por su espíritu de colaboración e innovación, cualidades que los mantienen plenamente vigentes”, enfatizó López.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

2 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

2 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

2 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

2 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

2 horas hace

Sierra Gorda SCM implementa programa de barrido y aspirado de calles para mejorar la calidad del aire en la zona

Esta inédita iniciativa, impulsada de manera voluntaria por la minera, se realizará en la localidad…

2 horas hace