El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un año en Nueva Zelanda. Las postulaciones estarán abiertas por tiempo limitado y los cupos suelen agotarse en minutos.
Nueva Zelanda vuelve a abrir sus puertas a jóvenes chilenos con espíritu aventurero y ganas de vivir una experiencia internacional.
El próximo 15 de octubre se abrirá el proceso de postulación para la Working Holiday Visa 2025, con 940 cupos disponibles exclusivamente para ciudadanos chilenos entre 18 y 30 años. Esta visa permite vivir, viajar y trabajar legalmente en el país oceánico durante un año completo, en el marco de un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.
La Working Holiday Visa se ha consolidado como una de las alternativas favoritas para quienes buscan perfeccionar el inglés, conocer otras culturas y obtener experiencia laboral en el extranjero.
A través de este programa, los beneficiarios pueden trabajar en sectores como turismo, hotelería, agricultura y servicios, financiando su estadía mientras disfrutan del estilo de vida neozelandés.
La postulación a esta visa es 100% online, a través del sitio oficial. Quienes deseen postular deben seguir estos pasos:
Es importante recordar que los cupos se asignan por orden de llegada, por lo que se recomienda tener todos los documentos y medios de pago listos al momento de la apertura del sistema.
Requisitos principales:
Una de las grandes preguntas de los postulantes es cuánto dinero se puede ganar y cuánto cuesta vivir en Nueva Zelanda. Según testimonios e información oficial, el sueldo mínimo actual es de 23,50 NZD por hora, lo que equivale a unos $12.000 antes de impuestos.
Trabajando 40 horas semanales, se pueden generar ingresos de 3.760 NZD al mes, que tras descontar el 17,5% de impuestos quedan en alrededor de 3.070 NZD netos (unos $1.700.000).
No obstante, señala que muchos trabajos pagan entre 25 y 26 NZD por hora, especialmente en ciudades con alta demanda de mano de obra.
Los gastos también deben considerarse: el arriendo de una habitación privada en Auckland puede costar cerca de 250 NZD semanales, siendo el mayor gasto mensual. La mayoría de los pagos, arriendo, servicios y alimentación, se realizan de manera semanal, por lo que el orden financiero es clave para mantener un buen ritmo de ahorro.
Para quienes estén considerando postular, la clave está en la preparación previa, la rapidez al aplicar y tener claro que se trata de una oportunidad única que puede marcar un antes y un después en la vida personal y profesional. La cuenta regresiva ya comenzó y los 940 cupos prometen desaparecer tan rápido como siempre.
The post Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…
Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…
Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…
Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…
La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…
Con más de medio siglo de experiencia, SQM Yodo Nutrición Vegetal se posiciona como actor…