Categorías: ZONA LACUSTRE

Yodo chileno: el liderazgo mundial de una industria que apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Con más de medio siglo de experiencia, SQM Yodo Nutrición Vegetal se posiciona como actor clave en la producción global de yodo, impulsando prácticas responsables y una visión de futuro centrada en la colaboración, la tecnología y el desarrollo sustentable.

Chile se ha consolidado como líder mundial en la producción de yodo, un recurso estratégico para industrias clave como la salud, la nutrición y la tecnología. Con una producción anual cercana a las 30.000 toneladas, el país concentra casi el 60% del suministro global, con operaciones principalmente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá.

Este posicionamiento no solo responde a la abundancia de recursos, sino también a una estrategia integral que prioriza la sostenibilidad, la trazabilidad y la innovación tecnológica.

El camino del yodo chileno comenzó hace más de un siglo con la actividad salitrera, y hoy alcanza su máxima expresión en complejos industriales modernos que operan bajo estrictos estándares ambientales.

Empresas como SQM Yodo Nutrición Vegetal, con más de 57 años de experiencia en el rubro, han sido protagonistas en esta transformación, liderando procesos de innovación que permiten optimizar la extracción del yodo desde caliches y salmueras, al mismo tiempo que se reduce su impacto ambiental.

Este avance ha sido posible gracias a un modelo colaborativo que integra al sector privado, el Estado y el mundo académico. Juntos han impulsado iniciativas orientadas a mejorar la eficiencia de los procesos productivos, reducir la huella hídrica y generar conocimiento científico que fortalezca la competitividad de Chile como proveedor global de materiales críticos.

Sostenibilidad e impacto local: un modelo replicable

El trabajo territorial también ha sido un pilar en la estrategia de sostenibilidad de SQM. Desde sus instalaciones en el norte del país, la empresa ha promovido una relación activa con comunidades, proveedores locales y centros de investigación.

Este ecosistema de colaboración ha generado oportunidades de desarrollo económico y científico en zonas tradicionalmente ligadas a la minería, permitiendo avanzar hacia una industria más equitativa y resiliente.

La trazabilidad, la eficiencia energética y el enfoque circular en la gestión de recursos posicionan al yodo chileno como un insumo de alto valor, especialmente en un escenario global donde la demanda por materiales críticos crece a la par de los desafíos de la transición energética.

SQM Yodo Nutrición Vegetal: liderazgo sostenible

En este panorama, SQM Yodo Nutrición Vegetal destaca no solo por su volumen de producción, sino por el enfoque con el que ha sabido liderar esta industria.

Su apuesta por la innovación, la eficiencia en el uso de recursos y la colaboración multisectorial ha permitido transformar la producción de yodo en un referente mundial en sostenibilidad, alineado con los objetivos globales de descarbonización e innovación tecnológica.

La experiencia de esta empresa refleja cómo la minería no metálica, bien gestionada, puede ser un motor de desarrollo sostenible y una pieza clave en el entramado productivo del futuro.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

27 minutos hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

32 minutos hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

1 hora hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

1 hora hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

2 horas hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

3 horas hace