Categorías: VALPARAÍSO

La Educación Parvularia Avanza en Melipilla: Cinco jardines infantiles obtienen su Reconocimiento Oficial

Cinco jardines infantiles públicos, administrados por la Corporación Municipal de Melipilla, alcanzaron su certificación, sello de calidad educativa que acredita el cumplimiento de aspectos técnico-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura.

Esta mañana y junto a comunidades educativas de Melipilla, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto a la alcaldesa, Paula Gárate, lideraron la entrega del Reconocimiento Oficial, sello de calidad educativa, a cinco jardines infantiles. En la ceremonia, realizada en el jardín infantil Trencito, ubicado en ruralidad, se realizó la entrega de placas a dicho establecimiento, además de Wallmapu, Antiyal, Sonrisitas y Capullitos.

“El Reconocimiento Oficial es muy importante, pues acredita que estos cinco establecimientos cumplen con los estándares técnicos-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura que exige el Mineduc para garantizar una educación parvularia transformadora, comprometida con la calidad y el bienestar integral de las guaguas, niñas y niños, en cada rincón de nuestro país”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos comprometidos con impulsar más justicia y equidad y, salas cuna y jardines infantiles de calidad, como los que estamos certificando hoy, son la prueba de lo alcanzado y hacia dónde debemos seguir avanzando. Agradecemos a las comunidades que han hecho posible este logro, y agradecemos el compromiso de todas y todos para seguir trabajando para que cada guagua, niña y niño en Chile tenga acceso a una educación parvularia que los valore, los respete y los impulse a crecer con alegría y dignidad”, agregó la autoridad Mineduc.

Desde hace años, los equipos de la Corporación Municipal de Melipilla junto al Departamento de Cobertura y Certificaciones de la Subsecretaría vienen trabajando para abordar una serie de desafíos propios de la ruralidad, para avanzar en la certificación, sello de calidad educativa que entrega confianza a las familias que confían en la Educación Parvularia Pública.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puesta en marcha del nuevo Hospital de Ancud avanza con participación activa de referentes del Servicio de Salud Chiloé y del establecimiento local

Con el compromiso de fortalecer la red asistencial del Archipiélago y acercar una atención de…

2 horas hace

Servicio de Salud Chiloé entrega herramientas prácticas para realizar un sondeo cognitivo en adultos y adultos mayores a funcionarios de salud de Castro

Con el objetivo de mejorar la atención y el diagnóstico oportuno de personas mayores con…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

5 situaciones en las que necesitas un abogado de familia en Puerto Montt

Un abogado de familia en Puerto Montt se necesita cuando las relaciones familiares atraviesan conflictos…

3 horas hace

¿En qué casos es recomendable acudir a un abogado de familia en Antofagasta?

Las situaciones familiares que requieren apoyo legal son más comunes de lo que se piensa.…

3 horas hace

Chile refuerza su defensa fitosanitaria con plan nacional contra la mosca de la fruta: “Exportamos confianza”

La mosca de la fruta es una amenaza real, pero con tecnología, coordinación y conciencia…

3 horas hace