Categorías: VALPARAÍSO

La Educación Parvularia Avanza en Melipilla: Cinco jardines infantiles obtienen su Reconocimiento Oficial

Cinco jardines infantiles públicos, administrados por la Corporación Municipal de Melipilla, alcanzaron su certificación, sello de calidad educativa que acredita el cumplimiento de aspectos técnico-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura.

Esta mañana y junto a comunidades educativas de Melipilla, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto a la alcaldesa, Paula Gárate, lideraron la entrega del Reconocimiento Oficial, sello de calidad educativa, a cinco jardines infantiles. En la ceremonia, realizada en el jardín infantil Trencito, ubicado en ruralidad, se realizó la entrega de placas a dicho establecimiento, además de Wallmapu, Antiyal, Sonrisitas y Capullitos.

“El Reconocimiento Oficial es muy importante, pues acredita que estos cinco establecimientos cumplen con los estándares técnicos-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura que exige el Mineduc para garantizar una educación parvularia transformadora, comprometida con la calidad y el bienestar integral de las guaguas, niñas y niños, en cada rincón de nuestro país”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos comprometidos con impulsar más justicia y equidad y, salas cuna y jardines infantiles de calidad, como los que estamos certificando hoy, son la prueba de lo alcanzado y hacia dónde debemos seguir avanzando. Agradecemos a las comunidades que han hecho posible este logro, y agradecemos el compromiso de todas y todos para seguir trabajando para que cada guagua, niña y niño en Chile tenga acceso a una educación parvularia que los valore, los respete y los impulse a crecer con alegría y dignidad”, agregó la autoridad Mineduc.

Desde hace años, los equipos de la Corporación Municipal de Melipilla junto al Departamento de Cobertura y Certificaciones de la Subsecretaría vienen trabajando para abordar una serie de desafíos propios de la ruralidad, para avanzar en la certificación, sello de calidad educativa que entrega confianza a las familias que confían en la Educación Parvularia Pública.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

53 minutos hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

54 minutos hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

57 minutos hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

58 minutos hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

1 hora hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

1 hora hace