La muestra que fue inaugurada en una ceremonia encabezada por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso; y Judith Jorquera, Coordinadora de exposiciones del Museo de Artes Visuales MAVI, contó con la asistencia de autoridades y representantes del mundo de la cultura, las artes y el patrimonio en Valparaíso, además de directores, colaboradores, docentes y alumnos de la institución.
“Utopías del Sol” es una exposición curada por Matías Allende Contador t se inspira en la litografía de Roberto Matta “Utopiens au soleil” y propone una travesía visual que conecta a Chile con América Latina y el mundo. Un relato artístico donde convergen memorias, tensiones y sueños colectivos.
En la inauguración, el Director de Duoc UC Sede Valparaíso expresó que “Estamos muy contentos con esta alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Chile, el MAVI y Duoc UC, que nos permite apoyar a la descentralización cultural de esta maravillosa obra que contempla a los más grandes artistas de nuestro país, acornándolos a la comunidad en nuestros 50 años de Duoc UC en Valparaíso y haciendo de ella nuestra principal muestra 2025 abriéndola durante todo septiembre a la comunidad”.
Por otra parte, la representante del MAVI, expuso que “con esta edxposición, el público se encontrará con diversos lenguajes visuales; videos, grabados, pintura y esculturas muy relevantes dentro del arte chileno contemporáneo, en su conjunto nos hacen reflexionar sobre la identidad y la historia de Chile”.
Con un total de once obras de artistas fundamentales de la escena nacional, Utopías del Sol invita a recorrer la riqueza de las artes visuales chilenas en diálogo con las historias y sensibilidades transnacionales de América Latina.
Entre las obras presentesfiguran destacados los destacados autores: Marta Colvin, Macarena Cuevas, Patricia Israel, Alfredo Jaar, Gracia Barrios, Roberto Matta, Jorge Tacla y Cristóbal Cea, quienes a través de esculturas, pinturas, instalaciones y distintos soportes invitan a detenerse en tres ejes curatoriales: Representaciones de América Latina, Miradas universales e Imperialismo.
La exposición estará abierta al público general hasta el 30 de septiembre en el primer piso del Edificio Cousiño, en Av. Errázuriz 1020, Valparaíso, en el marco de la cartelera Cultural A Puertas Abiertas de Duoc UC y para visitarla no se requiere inscripción previa.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
Producto de la iniciativa voluntaria “Compromiso que Circula” de la minera, varios proveedores registraron por…
Las iniciativas, que abordan temas como literacidad, cognición y altas capacidades, reflejan el trabajo colaborativo…
El emprendimiento local compite por el reconocimiento nacional tras ganar la categoría Sostenibilidad. Corfo destacó…