Categorías: VALPARAÍSO

Orquesta de Cámara PUCV ofrecerá conciertos por la educación pública en la Región de Atacama

Las presentaciones se enmarcan en el contexto de la puesta en marcha del Plan Atacama y se realizarán en Copiapó, Chañaral, Vallenar y Freirina.


La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha sido reconocida por su constante compromiso con la educación, poniendo a disposición del desarrollo de políticas públicas el conocimiento y la experiencia de sus académicos e investigadores.

En este contexto, y como parte del inicio del Plan Atacama —una iniciativa impulsada, entre otros, por la PUCV con el propósito de fortalecer la educación pública en la región—, la Orquesta de Cámara de la casa de estudios realizará una serie de cuatro conciertos, comenzando el jueves 24 de julio, a las 11:30 horas, en la Universidad de Atacama, en Copiapó.

Durante esta primera presentación, el público podrá disfrutar de un repertorio diverso, con obras de grandes compositores clásicos como Mozart, Händel, Saint-Saëns, Tchaikovsky y Bizet.

A este concierto inaugural le seguirán presentaciones en Chañaral, Vallenar y Freirina, todas de acceso gratuito.

La ceremonia contará con la participación del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y del rector de la PUCV, Nelson Vásquez, además de rectores de otras instituciones educacionales y autoridades.

El rector Vásquez destacó la colaboración de la PUCV con el Plan Atacama, en virtud de su vocación pública, resaltando que “la educación tiene el poder de transformar la vida de las personas”.

“Como una de las cinco mejores universidades del país, y atendiendo a nuestra vocación de servicio, asumimos el compromiso de fortalecer la educación pública de Chile y colaboramos en el Plan Atacama. Creemos también que, a través de la belleza del arte y la música, es posible construir puentes para alcanzar una mayor cohesión social y avanzar hacia una sociedad más plena”, precisó.

En tanto, Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV, explicó que la presencia de la Orquesta en la región se alinea con el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad, donde la vinculación con el medio tiene un papel central, particularmente a través del arte. En esa línea, indicó que el objetivo de estos conciertos es acercar la cultura a audiencias diversas, sin importar su edad: “Todos quienes estén allí van a poder reconocer y conectar con la interpretación”, enfatizó.

·       Programación de los conciertos

Jueves 24 de julio

11:30 horas | Estacionamiento Casa Central, Universidad de Atacama, Copiapó

18:00 horas | Liceo Federico Varela, Zulueta 221, Chañaral

Viernes 25 de julio

11:00 horas | Centro Cultural Víctor Acosta Aguilar, Arturo Prat 1100, Vallenar

16:30 horas | Plaza de Armas, comuna de Freirina

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

16 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

16 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

16 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

16 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

16 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

17 horas hace