Categorías: ACTUALIDAD

Marisol Durán Santis inaugura histórico segundo período como rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana

Se trata de la primera rectora reelecta por sus pares en las universidades chilenas. En su nuevo ciclo, profundiza la proyección de la UTEM hacia una nueva etapa de consolidación y crecimiento institucional.


“Vivimos tiempos complejos, sí. Pero también tiempos de oportunidades” resume la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Durán Santis, el desafío que asume a partir de hoy, en su segundo período de gobierno rectoral. Durán Santis es la primera mujer en ser reelecta rectora democráticamente en las universidades del país.

Su segunda elección se alcanza con una victoria rotunda, obteniendo el 81.25% de las preferencias. Ante ello, la rectora enfatiza: “Cada voto en la urna expresaba el deseo de seguir transformando a la UTEM en una universidad pública de excelencia y continuar trabajando en el nuevo ciclo histórico para nuestra casa de estudios”.

Señala que asume su tarea con el impulso de renovar el compromiso con “una universidad que se transforma para estar a la altura de su tiempo, pero sin perder el alma. Quiero renovar el compromiso con posicionar a nuestra universidad en el lugar por el que hemos trabajado tanto y que se merece, cumplimos un rol en nuestro país y en nuestro territorio”.

Durante los próximos cuatro años, la UTEM desarrolla una intensa agenda de transformación institucional, basada en cinco ejes programáticos ya muy bien activados:

1- Modernización de la gestión universitaria, con sistemas más eficientes, participativos y al servicio del proyecto académico.

2- Fortalecimiento del cuerpo académico, que ya dio un paso histórico con la implementación del concurso para planta académica, una demanda largamente anhelada por nuestra comunidad.

3- Apuesta decidida por la calidad formativa, con foco en la trayectoria de las y los estudiantes, metodologías activas, carreras pertinentes y con articulación en pregrado y posgrado.

4- La consolidación de una investigación pertinente y con sentido público, con claustros académicos fortalecidos y doctorados que hoy ya están en marcha y acreditados.

5- Internacionalización progresiva, que no busca parecerse a otros, sino abrir cainos desde nuestra identidad pública, tecnológica y latinoamericana.

Bajo el nombre “Construyendo entre todas y todos el futuro de la UTEM: Liderazgo, innovación y compromiso”, el programa de gobierno propuesto por la rectora Durán Santis para el período 2025-2029 es una profundización del fortalecimiento de identidad que hace esta casa de estudios como universidad estatal, pública, compleja e innovadora, alcanzando logros académicos  e institucionales que marcan un antes y un después en su historia, entre ellos la expansión de capacidades en investigación, docencia, innovación y vinculación con el medio, unido a su creciente solidez financiera.

La universidad vive actualmente un comprometido proceso de acreditación, culminando su fase de autoevaluación institucional. “Ha sido un esfuerzo colectivo, técnico y participativo, donde cada unidad, cada equipo, cada persona ha puesto lo mejor de sí para proyectar nuestra universidad con identidad y calidad”, enfatiza Durán Santis. 

Además, en esta significativa ocasión, la Rectora presentó la Cuenta Pública 2024, instancia en la que dio a conocer de manera detallada el trabajo realizado durante el año, así como los principales avances alcanzados en distintas áreas estratégicas de la institución.

Esta rendición de cuentas permitió informar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general sobre los logros obtenidos, además de constituirse en un espacio de reflexión sobre los desafíos que aún persisten y las proyecciones para el futuro, reafirmando así el compromiso con la transparencia, la excelencia académica y el cumplimiento de la misión institucional que orienta el quehacer universitario.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

36 minutos hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

39 minutos hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

50 minutos hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

58 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

1 hora hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

19 horas hace