Categorías: VALPARAÍSO

Con simulación de casos UST Viña del Mar y SSVQP capacitan a psicólogos de la red de salud pública

· El Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar fue escenario de una jornada donde psicólogos organizacionales se prepararon para enfrentar desafíos de liderazgo.


15 psicólogos de la red pública de salud participaron de la “5° Jornada Colectiva DO EARs”, capacitación entregada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca (SSVQP) y que se realizó en las instalaciones del Centro de Simulación Clínica de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar.

El objetivo de esta actividad fue potenciar las competencias de estos profesionales para acompañar y asesorar a las jefaturas del sector a través de la simulación de casos. Esto fue posible ya que las instalaciones del centro cuentan con equipamiento y tecnología para permitir que estos psicólogos organizacionales se enfrentaran a escenarios lo más reales posibles.

“Todo el equipo recibió muy bien el espacio. Fue sorprendente para ellos porque las salas de simulación, toda la infraestructura física de video y micrófonos permitieron ver en vivo lo que hemos tenido que hacer en espacios no aptos a través de role playing. Ahora pudimos implementar metodologías activas de enseñanza de la mejor manera posible justamente para desarrollar las competencias de estos profesionales”, explicó Rodrigo Valles, referente de rol de jefaturas del Subdepartamento del Desarrollo Organizacional SSVQP.

Esto se tradujo, por ejemplo, en la simulación de una reunión en una oficina hospitalaria y una actriz desempeñó el rol de una jefatura. De esta manera, los psicólogos organizacionales se enfrentaron a un escenario lo más cercano a lo real.

El Centro de Simulación Clínica UST Viña del Mar cuenta con distintas salas de simulación de alta y baja fidelidad, ya sea en hospital como en consultorio, con el fin de que los estudiantes de la carrera de Enfermería puedan trabajar en espacios lo más parecidos a los reales.

Sin embargo, este centro también puede entregar sus espacios para otro tipo de simulaciones, como la capacitación que se realizó con el SSVQP.

“Mi rol fue el de acercar a estos profesionales al centro. Queremos posicionarnos como referentes locales y generar vínculos estratégicos que nos permitan desarrollar actividades de impacto, tanto interno como externo. Del Servicio de Salud estaban buscando un espacio y no sabían que teníamos estas dependencias. Conocerlas y poder aplicar aquí su metodología, con escenarios, retroalimentación y debriefing, ha sido una experiencia muy enriquecedora y el primer paso en esta valiosa colaboración”, aseguró Mary Laura Valverde, coordinadora del Centro de Simulación Clínica UST Viña del Mar.

Debido al éxito de esta actividad, la coordinación del Centro de Simulación extendió una invitación a funcionarios del SSVQP para formarse en un curso sobre metodología de simulación que actualmente se imparte a docentes de la UST.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Araucanía lidera a nivel nacional con 15 proyectos seleccionados en el Fondo de Innovación en Educación Parvularia 2025

La región de La Araucanía se posicionó como líder nacional en la cantidad de proyectos…

5 horas hace

Encuentro Regional de Danzas Folklóricas Latinoamericanas reunirá a destacados elencos en Temuco

El Liceo Técnico Profesional Carlos Condell de la Haza, en colaboración con la Dirección de…

6 horas hace

UST Temuco impulsa la formación científica de sus estudiantes con Tercera Jornada de Investigación

La actividad reunió a académicos y futuros profesionales en torno a los desafíos de la…

6 horas hace

Ciberseguridad: Un reto que todos debemos enfrentar

Llegó octubre, el Mes de la Ciberseguridad, conmemoración global, pero que en Chile incluso está…

6 horas hace

Ley Karin: del dato a la acción

Por María José Pizarro, HR Manager en Rex+ La Ley Karin cumple un año y…

6 horas hace