Categorías: VALPARAÍSO

Día Abierto PUCV presenta a los jóvenes su oferta académica y vida universitaria

Entregar una visión integral de lo que significa estudiar en la PUCV, una de las cinco mejores casas de estudios del país y que cuenta con el máximo de 7 años de acreditación, es el objetivo del Día Abierto, actividad que se desarrollará el próximo 8 de agosto y que profundizará la relación institucional con el sistema escolar, según establece el Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2029.

La iniciativa está dirigida a todos los estudiantes de cuarto medio y egresados ​​que tengan interés de entrar a la educación superior, conocer las instalaciones de la institución y acercarse a la vida universitaria.

Durante la jornada, las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres y actividades organizadas por las 65 carreras de pregrado, además de explorar laboratorios, salas especializadas, bibliotecas y espacios comunes que forman parte del entorno formativo de la Universidad.

El Día Abierto, que se efectúa año a año con jóvenes de todas las regiones del país, busca entregar una visión integral de lo que significa estudiar en la PUCV. Rodrigo Becerra, jefe de Difusión de Pre y Postgrado, explicó que esta instancia permite a los futuros estudiantes conocer la formación académica de excelencia y, también, los aspectos sociales propios de la etapa universitaria.

“Los alumnos pueden vivir la experiencia de ser parte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde distintas dimensiones. Primero, en lo formativo con talleres y demostraciones prácticas organizadas por cada carrera. Y segundo, en el ámbito de la vida universitaria, mediante actividades y dinámicas que les permitirán conocer a quienes pueden ser sus futuros compañeros”, afirmó.

Además, durante el Día Abierto, la Universidad dará a conocer actividades culturales, deportivas, de innovación y emprendimiento, así como de todos los programas de intercambio y pasantías internacionales.

Las sedes que abrirán sus puertas son Casa Central (Avenida Brasil 2950, ​​Valparaíso), Edificio Monseñor Gimpert (Avenida Brasil 2830, Valparaíso), Facultad de Ingeniería (Avenida Brasil 2147, Valparaíso), Edificio Isabel Brown Caces IBC (Avenida Brasil 2241, Valparaíso), Instituto de Matemáticas IMA (Blanco Viel 596, cerro Barón, Valparaíso) y el Instituto de Música IMU (Avenida El Bosque 1290, Viña de Mar).

Además, se suman la Escuela de Arquitectura y Diseño (Matta 12, Recreo, Viña del Mar), Escuela de Negocios y Economía (Amunátegui 1838, Recreo, Viña del Mar), Escuela de Alimentos (Waddington 716, cerro Playa Ancha, Valparaíso), Instituto de Historia (Paseo Valle 396, Viña del Mar), Escuela de Agronomía (Estación Experimental La Palma s/n, Quillota) y el Instituto de Arte (Lusitania 68, Miraflores, Viña del Mar).

Asimismo, la Escuela de Ingeniería Mecánica (Avenida Los Carrera 01567, Quilpué), la Escuela de Ingeniería Bioquímica (Avenida Brasil 2085, Valparaíso), el Campus Sausalito (Avenida El Bosque 1290, Viña del Mar), el Campus Curauma (Avenida Universidad 330, Curauma, Valparaíso), la Escuela de Ingeniería Química (Avenida Brasil 2162, Valparaíso), la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte (Avenida Brasil 2147, Valparaíso) y la Escuela de Ingeniería Civil (Avenida Brasil 2147, Valparaíso).

Los establecimientos educativos que deseen asistir con sus cursos, o los egresados ​​que opten por realizar la visita de manera individual, pueden efectuar su inscripción seleccionando una carrera de interés a través del Instagram @admisionpucv, escribiendo al correo dia.abierto@pucv.cl o llenando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxT68ZhUEriA0Yp5eT8Pcbm6krRWb0ePNHAMKK6WE6pGLFOw/viewform

PROGRAMA DE VISITAS

Además del Día Abierto, la PUCV cuenta con un Programa de Visitas guiadas durante todo el año, liderado por la unidad de Difusión de la universidad, en el cual colegios, liceos y estudiantes pueden recorrer cualquiera de los campus universitarios, participar de actividades vocacionales y obtener información actualizada sobre el proceso de Admisión 2026. Las inscripciones para estas instancias se realizan a través del correo difusion@pucv.cl

“La PUCV es una institución que está comprometida en acercarse a los futuros estudiantes ya quienes están buscando alternativas de orientación vocacional, por ello los invitamos a explorar la universidad y todas las áreas del conocimiento entregamos con un sello valioso distintivo y un modelo educativo de excelencia”, puntualizó Becerra.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace