Categorías: VALPARAÍSO

PUCV inaugura nueva sede de su Instituto de Arte con espacio abierto a la comunidad

· Laboratorios, talleres y una sala para la difusión artística, contemplan las nuevas instalaciones de la casa de estudios en Viña del Mar.

Una nueva sede destinada al Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), con modernas salas y equipamiento que apoyan el proceso formativo de las y los estudiantes, además de un espacio para la realización de exposiciones abiertas a la comunidad, fue inaugurada esta semana en el barrio de Miraflores de la ciudad de Viña del Mar.

El inmueble, de más de mil metros cuadrados, cuenta también con laboratorios, salas de clases, talleres, espacios para estudiantes y oficinas, entre otros.

“Celebramos la ampliación y capacidad de esta nueva sede, ya que permite que la gran cantidad de estudiantes que recibe nuestra licenciatura pueda cumplir sus cursos de la mejor manera posible”, señaló en la ocasión el director del Instituto de Arte, Enrique Morales, quien añadió que los talleres y la adquisición de nuevo equipamiento van en directo beneficio de los estudiantes y sus procesos creativos.

En la oportunidad, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez indicó que “a través de estas nuevas dependencias vamos a poder fortalecer el trabajo que ha estado realizando el Instituto. Representa también una gran oportunidad para pensar en grande el desarrollo de todas las expresiones artísticas en esta sede”.

Asimismo, explicó que el Instituto de Arte de la Católica de Valparaíso tendrá un importante rol en la celebración del centenario de la Universidad, especialmente en “pensar y diseñar los regalos que haremos a la ciudad y el país en materia artístico cultural”.

ESPACIO ABIERTO A LA COMUNIDAD

A través de la nueva Sala de Exposiciones 2063, el Instituto de Arte busca incrementar su vinculación con el entorno por medio de la realización de distintas muestras artísticas. Al respecto, el profesor Enrique Morales explicó que “nos permite hacer un vínculo entre lo que desarrollamos al interior del Instituto y la comunidad viñamarina”.

Las y los estudiantes valoraron enormemente esta sala que les permitirá, en el futuro, presentar sus propias creaciones. Antonia Farfán indicó que “era muy necesaria porque es el único espacio que tenemos, como alumnos, para mostrar nuestra obra, no solo entre nosotros, sino también para el público en general”.

Complementariamente, añadió que la “amplitud permite que las y los estudiantes puedan aprender y realizar de mejor manera sus obras”.

En esta misma línea, el alumno Vicente Maldonado espera que esta sala permita acercar a las personas. “Al ser un lugar abierto y con ventanas, permite que quienes circulen por el lugar puedan ver arte, lo cual es muy necesario”, concluyó.

El inmueble cuenta con talleres de dibujo, gráfica, impresión y de medios, y un laboratorio análogo, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

9 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

9 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

9 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

9 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

9 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

9 horas hace