Categorías: VALPARAÍSO

Académico de Universidad Santo Tomás Viña del Mar hace reconocimiento de Pueblos Indígenas; Este es el momento

Hugo Tórtora Aravena Doctor en Derecho, académico de Universidad Santo Tomás Viña del Mar

A pocas semanas de haberse presentado el Informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas se conmemora este año en el centro de un momento histórico para Chile.

El documento, resultado de casi dos años de trabajo participativo y transversal, contiene una serie de acuerdos y recomendaciones orientadas a saldar una deuda histórica con los pueblos originarios. Estas abarcan justicia, reconocimiento, reparación a las víctimas, restitución de tierras y desarrollo territorial, todo ello respaldado por garantías que aseguren una adecuada implementación.

Una de las recomendaciones más significativas es el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas. Esta demanda, legítima y persistente, ya estaba presente en el Acuerdo de Nueva Imperial de 1989, y fue recogida en ambos procesos constituyentes recientes. Incluso, el actual texto constitucional menciona dicho reconocimiento dentro de las bases institucionales que debían regir la redacción del segundo proyecto de nueva Constitución.

Creemos que es fundamental avanzar, sin más postergaciones, en una reforma constitucional que reconozca explícitamente a los pueblos indígenas. Simbólicamente, representa un acto de justicia y dignidad hacia las primeras naciones que habitaron nuestro territorio. Jurídicamente, el reconocimiento será un principio rector que deberá irradiar todo el ordenamiento legal. Y políticamente, implicará compromisos concretos del Estado y de la sociedad en torno a los derechos colectivos de los pueblos originarios, tanto en lo político, como en lo social, cultural y económico.

Por estas razones, el Día de los Pueblos Indígenas llega este 2025 con una renovada esperanza para Chile. Marca un hito que anuncia buenas noticias y nos convoca a una tarea imprescindible: avanzar con decisión hacia la paz, el entendimiento mutuo y una verdadera justicia intercultural.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

1 hora hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

2 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

2 horas hace

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de  Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…

2 horas hace

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

2 horas hace

Inauguran 49 ª versión de concurso Luis Sigall en Teatro Municipal de Viña del Mar

El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…

3 horas hace