Categorías: VALPARAÍSO

Temporal llegaría a Valparaíso: viento de hasta 80 km/h y lluvias afectarán continente e islas del territorio regional

La Dirección Meteorológica de Chile mantiene alerta por intensas ráfagas de viento y precipitaciones desde este miércoles. El fenómeno impactará no solo el litoral y la precordillera regional, sino también a Juan Fernández e Isla de Pascua.

El sistema frontal que avanza por el país ya se hace sentir y durante la tarde de este miércoles 11 de junio llegará con fuerza a la Región de Valparaíso. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan vientos de hasta 80 km/h, junto a precipitaciones normales a moderadas en sectores del litoral, cordillera de la Costa, precordillera y valles interiores.

La fuerza del viento irá en aumento a medida que el frente frío se mueva hacia el norte”, informó la DMC, que emitió la alerta A205-4/2025, vigente desde esta madrugada hasta la tarde del jueves 12 de junio, abarcando todo el territorio regional.

La alerta se complementa con el aviso A204-2/2025, que anticipa lluvias significativas entre la madrugada y la noche del jueves, lo que podría generar acumulaciones rápidas de agua, especialmente en sectores urbanos y quebradas.

Pero el continente no será el único afectado: el Archipiélago Juan Fernández está bajo doble aviso meteorológico. La DMC informó precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo (aviso A208/2025) desde la madrugada del miércoles hasta la tarde del mismo día, y probables tormentas eléctricas (aviso A209-1/2025) que se extenderán entre la noche del miércoles y la mañana del jueves.

En tanto, Isla de Pascua también enfrenta condiciones adversas. Se espera viento normal a moderado (aviso A212/2025) durante toda la jornada del miércoles 11 de junio, lo que podría afectar traslados y operaciones logísticas en la zona insular.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED), se mantiene la alerta temprana preventiva para toda la región. En un comunicado, la entidad instó a la ciudadanía a prepararse:

Recomendamos asegurar techos y estructuras, evitar exponerse a caídas de árboles o cables eléctricos, y mantenerse informados a través de fuentes oficiales”, indicó SENAPRED. “Este sistema frontal podría tener impactos significativos tanto en el continente como en las islas, por lo que el llamado es a actuar con responsabilidad y anticipación”.

El evento climático se ve reforzado por una corriente en chorro en altura, fenómeno que amplifica la intensidad del viento en superficie. “Aunque ocurre a gran altitud, su efecto se siente en tierra, donde se acelera el viento a niveles por sobre lo habitual”, explicó la DMC.

En total, se mantienen nueve avisos meteorológicos activos en el país, incluyendo vientos, lluvias, nevadas y tormentas eléctricas desde Antofagasta hasta el Biobío.

Las autoridades llaman a la población de la Región de Valparaíso —tanto continental como insular— a tomar precauciones, suspender actividades al aire libre y monitorear constantemente los canales de información oficial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

16 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

16 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

17 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

17 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace