Categorías: BIOBÍO

Todo el centro-sur en alerta: Biobío se prepara para temporal con vientos de hasta 80 km/h

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por vientos moderados a fuertes que afectarán desde Valparaíso hasta el Biobío entre la tarde de este miércoles y la madrugada del jueves. SENAPRED refuerza medidas preventivas ante el avance del frente.

El anunciado sistema frontal ya se encuentra sobre el territorio nacional y sus efectos comenzarán a sentirse con fuerza en las próximas horas. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por vientos de hasta 80 km/h, que afectarán a las regiones desde Valparaíso hasta el Biobío, incluyendo zonas del litoral, valle, cordillera de la Costa y precordillera.

El fenómeno climático, que se manifiesta con lluvias en el sur austral del país, comenzará a impactar la zona centro-sur desde la tarde de este miércoles 11 de junio, extendiéndose hasta la madrugada del jueves 12.

Según la DMC, “la fuerza del viento irá en aumento a medida que el frente frío se mueva hacia el norte”, previéndose un temporal intenso especialmente en sectores costeros y precordilleranos del Biobío.

Toda la zona central del país se encuentra bajo alerta meteorológica por vientos moderados a fuertes, con especial énfasis en el periodo crítico que se concentrará entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves”, advirtió el organismo.

Además, se emitió un aviso especial por nevadas normales a moderadas en sectores precordilleranos y cordilleranos del Biobío, en el mismo periodo. También se advierte la posibilidad de tormentas eléctricas, particularmente durante la jornada del jueves 12 de junio.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED) se mantienen activas las alertas tempranas preventivas. La institución llamó a la población a mantenerse informada y adoptar medidas de resguardo.

“La población debe asegurar techumbres, estructuras livianas, y evitar transitar cerca de árboles o cables eléctricos. También recomendamos no realizar actividades en sectores cordilleranos durante la vigencia de estas alertas”, indicó SENAPRED en un comunicado.

La situación también involucra una corriente en chorro en altura, fenómeno que podría acelerar aún más los vientos en superficie. Según la DMC, “la corriente en chorro es una zona de fuertes vientos de altura cuya influencia se puede sentir en superficie, acelerando el viento a intensidades por sobre lo normal”.

En total, son nueve los avisos meteorológicos vigentes en el país, incluyendo lluvias intensas en corto periodo de tiempo, nevadas, vientos y tormentas eléctricas, según detalló la DMC.

En la Región del Biobío se encuentran activas las siguientes alertas:

  • Viento Normal a Moderado desde la madrugada del miércoles 11 hasta la tarde del jueves 12.

  • Precipitaciones Normales a Moderadas desde la madrugada del jueves 12 hasta la noche de ese mismo día.

  • Nevadas en la precordillera y cordillera, desde la noche del miércoles 11 hasta la tarde del jueves 12.

  • Probables tormentas eléctricas, entre la mañana y noche del jueves 12.

La autoridad meteorológica y SENAPRED reiteran el llamado a mantenerse informados por canales oficiales y no exponerse innecesariamente durante el desarrollo del sistema frontal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace