Categorías: VALPARAÍSO

“Teikit”: Nuevo sistema de compras permite agendar pedidos y retirarlos en casilleros inteligentes

Mediante una aplicación web el usuario elige los productos que quiere consumir y la hora de retiro, así se evitan filas y tiempos de espera prolongados.

Un sistema inteligente de pedidos que ahorra tiempo en las filas de las cafeterías es la solución que ofrece el proyecto “Teikit”, pensado en mejorar la experiencia de compra. Mediante la implementación del modelo, integrado por una aplicación móvil y un conjunto de casilleros programados por un software especializado, los propietarios y consumidores podrán minimizar los periodos de espera al programar compras con anticipación.

Un grupo de tres estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso aplicó el sistema en la cafetería del edificio Rubén Castro de la casa de estudios, donde el piloto ya opera para brindar un servicio óptimo que permita a los alumnos, funcionarios y académicos agendar la hora en que deseen obtener productos.

“Mediante el uso de la aplicación móvil el cliente puede acceder a toda la carta del local, a opciones de snacks y bebestibles para hacer un pedido como si se estuviese comprando en el lugar, pero seleccionando un rango horario de retiro en específico y eligiendo los productos desde cualquier ubicación”, explicó el alumno de sexto año de Ingeniería Civil Electrónica, Sung Hee Kim, líder del proyecto.

Mediante el celular, una computadora o tableta es posible acceder a www.teikit.cl para agendar un pedido cuyo pago se efectúa de inmediato en la página sin necesidad de manipular tarjetas o dinero de manera presencial en el local.

“Para comprar por “Teikit” tienes que crear un usuario, llena tu carrito de compras y selecciona la hora de retiro. Luego de eso, el sistema te lleva automáticamente a Mercado Pago para pagar con tarjeta de crédito o débito, y una vez concretado aparece en pantalla el número del casillero asignado con el botón para abrirlo”, comentó Valeria Martínez, estudiante de la carrera de Diseño PUCV.

El concepto de “Teikit” fue ideado en el marco de una asignatura en la Escuela de Ingeniería Eléctrica, sin embargo, la idea fue desarrollándose a gran escala hasta ejecutar el casillero inteligente básicamente con la asesoría de The Lift, plataforma de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ingeniería PUCV y de la Incubadora de Negocios Chrysalis, que apoya la creación de startups y emprendimientos de la zona para impulsar sus negocios, entre otras instancias. De esta forma, “Teikit” fue seleccionado como el mejor emprendimiento del año PUCV 2024 por la Dirección de Innovación, y también se encuentra en la final del 9° Concurso nacional Desafío Emprendedor de un banco nacional.

Sebastián Cifuentes, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica, expuso que “Teikit” nació en base a una problemática detectada por el grupo de estudiantes durante sus horarios libres entre clases en la universidad.

“Nosotros vimos que se hacían largas filas en los locales de comida de la universidad. Los estudiantes no alcanzaban a comprar o muchas veces al ver la fila se iban porque ya se hacía tarde para la siguiente clase y no había tiempo suficiente, es por eso que el proyecto soluciona y optimiza esta situación”, expresó.

La proyección que el grupo tiene con el proyecto es instalar “Teikit” en la mayoría de los patios de comida y cafeterías “porque es común, sobre todo en horario de colación durante los días de la semana, que los locales de comida rápida no dan abasto y la idea es que la gente pueda consumir el producto que realmente va a buscar, sin tener que elegir otras opciones”, dijo Cifuentes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

14 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

15 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

15 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace