Categorías: VALPARAÍSO

Evelyn Matthei se reúne con damnificados por megaincendio en Quilpué y denuncia que familias siguen sin casa a más de un año del siniestro: “En mi gobierno, vamos a reconstruir con rapidez”

· De acuerdo con Contraloría, se han levantado apenas 40 casas de más de 6 mil que fueron destruidas en el siniestro ocurrido en febrero de 2024.

· El Plan de Reconstrucción de Incendios contaba con 166 medidas de las cuales 34 tenían como plazo de ejecución el año 2024 y ninguna se cumplió en su totalidad.

La candidata presidencial Evelyn Matthei visitó este miércoles la zona de Pompeya Sur en Quilpué afectada por el megaincendio de febrero de 2024 y criticó la lenta reconstrucción y la falta de ayuda para las familias afectadas por el siniestro.

De acuerdo con un informe de Contraloría, se han levantado apenas 40 casas – de un total de más de 6.000 destruidas – y ninguna de las medidas del Plan de Reconstrucción que tenían que estar listas en 2024 se cumplieron en su totalidad.

“Realmente me ha dolido el corazón hablar con todas estas mujeres valerosas. El Gobierno ha fracasado en su reconstrucción. Les da lo mismo lo que pasa con la gente en el terreno. No les importa. A nosotros sí nos importa”, expresó Matthei tras recorrer la zona y conversar con familias afectadas por el megaincendio que dejó 138 fallecidos y 40.000 damnificados en la Región de Valparaíso.

“Nuestro país se levantó mucho más rápido del terremoto del 2010. Es posible, pero falta capacidad de gestión y voluntad de ayudar a las familias”, agregó.

El Plan de Reconstrucción de Incendios contaba con 166 medidas de las cuales 34 tenían como plazo de ejecución el año 2024 y ninguna se cumplió en su totalidad: 11 tienen 0% de avance o no tienen un plan, y otras 10 tienen un avance inferior al 28%. Además, de las 3.503 familias calificadas como hábiles para recibir subsidios habitacionales, un 83,36% aún no cuenta con una solución efectiva.

“Les prometieron que les iban a tener techo en el primer invierno y ya se acerca el segundo invierno y todavía no tienen techo muchos de ellos. Quilpué merece más. Valparaíso merece más. Chile merece más. En mi gobierno vamos a reconstruir con planificación, con rapidez y con respeto por cada familia que hoy se siente olvidada”, concluyó Matthei.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

2 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

2 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

2 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

3 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

3 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

3 horas hace