Categorías: ANTOFAGASTA

Cámara Chilena de la Construcción de Calama lanzó Gestión Social 2025 reforzando el compromiso empresarial con el bienestar laboral

El lanzamiento fue recibido con entusiasmo por las empresas sociales asistentes, quienes destacaron la iniciativa como un paso clave para fortalecer el vínculo entre el sector y sus trabajadores.

Con una participación activa de representantes de empresas socias, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama dio inicio oficial a la Gestión Social 2025, consolidando su compromiso con mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores del sector construcción y sus familias. La actividad, desarrollada en formato de desayuno informativo, marcó el comienzo de un nuevo ciclo enfocado en el fortalecimiento de alianzas, la transparencia en la entrega de beneficios y el trabajo articulado con la Fundación CChC para acercar salud, cultura y apoyo social directamente a las obras.

Durante el encuentro el presidente del Consejo Social de la CChC Calama, Víctor Realini, valoró la creación de la Fundación Cámara Chilena de la Construcción orientada a una gestión más eficiente “lo cierto es que hoy día hemos asumido un nuevo desafío, un desafío grande, que tiene el propósito de ser más efectivo, sacar el mejor provecho de lo que tenemos. Hemos formado esta nueva entidad que busca brindar una mejor atención a nuestros trabajadores y sus familias. Este trabajo ha sido parte del propósito de la cámara desde sus orígenes”.

Desde el ámbito empresarial, la jefa de Administración de Hidráulica Calama, Ingrid Meyer, destacó la claridad del contenido compartido y la pertinencia de la convocatoria: “Este desayuno nos entrega información súper clara y concisa. Muchas veces uno evita salir de la oficina, pero realmente esta fue una instancia muy buena en tiempo y contenido. Esta iniciativa era algo que estábamos esperando”.

En tanto, la generalista de personas en Emin Ingeniería y Construcción, Ayleen Vargas, relevó la apertura y las nuevas herramientas disponibles para el trabajo en obra: “Estoy sumamente agradecida. Esta es una invitación a la transparencia sobre los trabajos que se van a realizar y cómo vamos a integrar los aportes que antes estaban más dispersos. Se agradecen las nuevas herramientas, como las que mejoran los procesos de reclutamiento en obra, y también la posibilidad de conectarnos entre empresas del mismo rubro”.

La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya, expresó que “crear la Fundación CChC permite centralizar todo el quehacer social de nuestra cámara en una única entidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, mejora la coordinación entre las áreas y refuerza la identidad y el propósito social de nuestro gremio. Asimismo, agregó que “esta medida apunta a fortalecer el impacto del gremio en el bienestar de los trabajadores y sus familias, ya mejorar la propuesta de valor hacia las empresas socias en la que extendiendo una invitación a ser usuarios activos de la fundación” sentenció.

Entre las principales iniciativas anunciadas para este 2025 se encuentran operativos oftalmológicos y dentales, así como intervenciones culturales en obra, que este año contarán con la participación de la reconocida actriz y cantante Amaya Forch.

El gran desafío para este período es acercar la salud preventiva, curativa y recuperativa a quienes hacen posible el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. Porque el valor de la construcción también se mide por el cuidado de su gente. La Cámara Chilena de la Construcción de Calama reafirma así su compromiso de construir no solo infraestructura, sino también una sociedad más justa, saludable y humana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Sitio de inspección fitosanitaria en Coquimbo para exportación frutícola a Estados Unidos entra en fase de diseño

La Región de Coquimbo avanza hacia la construcción de una infraestructura clave para la exportación…

3 horas hace

Ceaza emite aviso por evento de altas temperaturas que se extenderá por cuatro días en la Región de Coquimbo

El fenómeno, provocado por una dorsal en altura y el ingreso de aire tropical cálido,…

3 horas hace

Antofagasta Minerals anotó alza de 11% en producción de cobre durante el primer semestre del año

En el periodo, la producción de las cuatro compañías del holding alcanzó 314.900 toneladas de…

3 horas hace

Antofagasta reabre la fiesta de La Tirana tras más de una década sin participación en el inicio oficial

La Asociación de Bailes Religiosos Padre José Donoso marcó el retorno de la ciudad al…

3 horas hace

Condenan a presidio perpetuo simple a autor de homicidio de trabajador en Antofagasta

El crimen ocurrió en octubre de 2023, cuando la víctima esperaba locomoción colectiva y fue…

4 horas hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

4 horas hace