Categorías: ANTOFAGASTA

Cámara Chilena de la Construcción de Calama lanzó Gestión Social 2025 reforzando el compromiso empresarial con el bienestar laboral

El lanzamiento fue recibido con entusiasmo por las empresas sociales asistentes, quienes destacaron la iniciativa como un paso clave para fortalecer el vínculo entre el sector y sus trabajadores.

Con una participación activa de representantes de empresas socias, la Cámara Chilena de la Construcción de Calama dio inicio oficial a la Gestión Social 2025, consolidando su compromiso con mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores del sector construcción y sus familias. La actividad, desarrollada en formato de desayuno informativo, marcó el comienzo de un nuevo ciclo enfocado en el fortalecimiento de alianzas, la transparencia en la entrega de beneficios y el trabajo articulado con la Fundación CChC para acercar salud, cultura y apoyo social directamente a las obras.

Durante el encuentro el presidente del Consejo Social de la CChC Calama, Víctor Realini, valoró la creación de la Fundación Cámara Chilena de la Construcción orientada a una gestión más eficiente “lo cierto es que hoy día hemos asumido un nuevo desafío, un desafío grande, que tiene el propósito de ser más efectivo, sacar el mejor provecho de lo que tenemos. Hemos formado esta nueva entidad que busca brindar una mejor atención a nuestros trabajadores y sus familias. Este trabajo ha sido parte del propósito de la cámara desde sus orígenes”.

Desde el ámbito empresarial, la jefa de Administración de Hidráulica Calama, Ingrid Meyer, destacó la claridad del contenido compartido y la pertinencia de la convocatoria: “Este desayuno nos entrega información súper clara y concisa. Muchas veces uno evita salir de la oficina, pero realmente esta fue una instancia muy buena en tiempo y contenido. Esta iniciativa era algo que estábamos esperando”.

En tanto, la generalista de personas en Emin Ingeniería y Construcción, Ayleen Vargas, relevó la apertura y las nuevas herramientas disponibles para el trabajo en obra: “Estoy sumamente agradecida. Esta es una invitación a la transparencia sobre los trabajos que se van a realizar y cómo vamos a integrar los aportes que antes estaban más dispersos. Se agradecen las nuevas herramientas, como las que mejoran los procesos de reclutamiento en obra, y también la posibilidad de conectarnos entre empresas del mismo rubro”.

La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya, expresó que “crear la Fundación CChC permite centralizar todo el quehacer social de nuestra cámara en una única entidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, mejora la coordinación entre las áreas y refuerza la identidad y el propósito social de nuestro gremio. Asimismo, agregó que “esta medida apunta a fortalecer el impacto del gremio en el bienestar de los trabajadores y sus familias, ya mejorar la propuesta de valor hacia las empresas socias en la que extendiendo una invitación a ser usuarios activos de la fundación” sentenció.

Entre las principales iniciativas anunciadas para este 2025 se encuentran operativos oftalmológicos y dentales, así como intervenciones culturales en obra, que este año contarán con la participación de la reconocida actriz y cantante Amaya Forch.

El gran desafío para este período es acercar la salud preventiva, curativa y recuperativa a quienes hacen posible el desarrollo de nuestras ciudades y comunidades. Porque el valor de la construcción también se mide por el cuidado de su gente. La Cámara Chilena de la Construcción de Calama reafirma así su compromiso de construir no solo infraestructura, sino también una sociedad más justa, saludable y humana.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

11 minutos hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

2 horas hace

Fae Pro Panguipulli participó en Diálogo Regional para fortalecer la protección nacional a la infancia

En el marco de los diálogos participativos a nivel nacional que está realizando el Servicio…

2 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

2 horas hace

Colegio Gerónimo Rendic se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Coquimbo

El establecimiento de La Serena se impuso ante la Scuola Italiana de la misma ciudad…

2 horas hace